¿Adicción al celular?: Esta es la razón por la que te obsesionas fácilmente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si estás en una ‘relación tóxica’ con tu dispositivo móvil, es vital que te enteres cómo salir de esta situación

Actualmente, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Su presencia ya se volvió tan necesaria y normal que resulta difícil imaginar un día sin ellos. Sin embargo, esta dependencia tecnológica ha dado lugar a una nueva preocupación: la adicción al móvil.

Este fenómeno afecta nuestras relaciones y productividad y también tiene profundas implicaciones en nuestros cerebros, particularmente en los circuitos dopaminérgicos.

Si aún no sabes de que le estamos hablando, la dopamina es un neurotransmisor crucial que juega un papel vital en el sistema de recompensa del cerebro. Este sistema es responsable de la sensación de placer y motivación que experimentamos al realizar ciertas actividades.

¿Cómo los móviles explotan los circuitos dopaminérgicos?

Dentro de los estudios sobre este tema, está que cuando recibimos una notificación en nuestro móvil, ya sea un mensaje, un “like” en una red social o una nueva actualización, nuestro cerebro libera dopamina. Este proceso genera una sensación de gratificación instantánea, similar a la que experimentamos con otras conductas adictivas como el juego o el consumo de drogas.

Estas técnicas incluyen la recompensa variable, similar a las máquinas tragamonedas, donde las recompensas no son predecibles y, por lo tanto, más adictivas. Cada vez que interactuamos con nuestro móvil y recibimos una recompensa inesperada, se activa el circuito dopaminérgico, reforzando el comportamiento y llevando a una mayor dependencia.

Impactos negativos de la adicción al móvil

La adicción al móvil puede tener varias consecuencias negativas. A nivel físico, puede causar problemas de visión, dolores de cabeza y trastornos del sueño debido a la exposición prolongada a la luz azul de las pantallas.

A nivel mental y emocional, puede llevar a la ansiedad, depresión y una disminución en la capacidad de concentrarse y realizar tareas importantes. Las relaciones interpersonales también se ven afectadas, ya que el tiempo de calidad con familiares y amigos se reduce significativamente.

Al tomar medidas conscientes para reducir la dependencia del móvil, podemos mejorar nuestra salud mental y emocional, y fortalecer nuestras relaciones interpersonales. La tecnología es una herramienta poderosa, pero debemos aprender a usarla de manera equilibrada y saludable.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Fiscalía General del Estado ejecutó 104 órdenes de aprehensión en marzo de 2025

Entre estas detenciones, destacan 8 por homicidio doloso, 5 por violación, 3 por homicidio...

Aseguran casi 600 dosis de droga en Villa Unión, Mazatlán

Lo asegurado fue puesto ante la autoridad correspondiente para realizar las indagaciones que marca...

Muere María Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro

María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados por el PVEM, murió...

La Fiscalía de EU negocia un acuerdo de culpabilidad con “El Mayo” Zambada

La dependencia solicita al juez aplazar la cita de la audiencia hasta junio y...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...

EU pone freno a avances en salud LGBT; cancela al menos 68 subvenciones

El presidente Donald Trump asegura que este tipo de investigaciones están impulsadas por ideologías. Una...