¿Adicción al celular?: Esta es la razón por la que te obsesionas fácilmente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si estás en una ‘relación tóxica’ con tu dispositivo móvil, es vital que te enteres cómo salir de esta situación

Actualmente, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Su presencia ya se volvió tan necesaria y normal que resulta difícil imaginar un día sin ellos. Sin embargo, esta dependencia tecnológica ha dado lugar a una nueva preocupación: la adicción al móvil.

Este fenómeno afecta nuestras relaciones y productividad y también tiene profundas implicaciones en nuestros cerebros, particularmente en los circuitos dopaminérgicos.

Si aún no sabes de que le estamos hablando, la dopamina es un neurotransmisor crucial que juega un papel vital en el sistema de recompensa del cerebro. Este sistema es responsable de la sensación de placer y motivación que experimentamos al realizar ciertas actividades.

¿Cómo los móviles explotan los circuitos dopaminérgicos?

Dentro de los estudios sobre este tema, está que cuando recibimos una notificación en nuestro móvil, ya sea un mensaje, un “like” en una red social o una nueva actualización, nuestro cerebro libera dopamina. Este proceso genera una sensación de gratificación instantánea, similar a la que experimentamos con otras conductas adictivas como el juego o el consumo de drogas.

Estas técnicas incluyen la recompensa variable, similar a las máquinas tragamonedas, donde las recompensas no son predecibles y, por lo tanto, más adictivas. Cada vez que interactuamos con nuestro móvil y recibimos una recompensa inesperada, se activa el circuito dopaminérgico, reforzando el comportamiento y llevando a una mayor dependencia.

Impactos negativos de la adicción al móvil

La adicción al móvil puede tener varias consecuencias negativas. A nivel físico, puede causar problemas de visión, dolores de cabeza y trastornos del sueño debido a la exposición prolongada a la luz azul de las pantallas.

A nivel mental y emocional, puede llevar a la ansiedad, depresión y una disminución en la capacidad de concentrarse y realizar tareas importantes. Las relaciones interpersonales también se ven afectadas, ya que el tiempo de calidad con familiares y amigos se reduce significativamente.

Al tomar medidas conscientes para reducir la dependencia del móvil, podemos mejorar nuestra salud mental y emocional, y fortalecer nuestras relaciones interpersonales. La tecnología es una herramienta poderosa, pero debemos aprender a usarla de manera equilibrada y saludable.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Marvel: La Batalla de Superhéroes – Parte 11 | El Despertar del Nuevo Poder”

La batalla continúa y los héroes del Universo Marvel enfrentan su desafío más extremo....

Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro, Michoacán

El ex aspirante a la Alcaldía viajaba con armas y cartuchos, cuando fue detenido...

Liberan 20 personas y aseguran un fusil, cargadores, municiones, presunta droga y un carro robado

Las personas rescatadas también fueron revisadas para constatar su estado de salud y presentadas...

Llevan a cabo nueva revisión en ‘peni’ de Aguaruto, Culiacán y esto es lo que encontraron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...

La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán

Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...