EU logra acuerdo de culpabilidad con autor intelectual del atentado del 11-S

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estados Unidos alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001

Estados Unidos.- Estados Unidos alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Khalid Sheikh Mohammed, y otros dos acusados, según informó el Pentágono el miércoles.

Los términos y condiciones específicos de los acuerdos previos al juicio no están disponibles para el público en este momento”, indicó el Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado.

¿Quién es  Khalid Sheikh Mohammed?

Khalid Sheikh Mohammed, uno de los terroristas más notorios y controvertidos de las últimas décadas, es conocido principalmente por su papel como el cerebro detrás de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Nacido el 1 de marzo de 1964 en Baluchistán, Pakistán, Mohammed se unió a la organización terrorista Al-Qaeda y se convirtió en uno de los principales planificadores y operativos del grupo.

Mohammed, también conocido como KSM, se educó en Estados Unidos, obteniendo un título eningeniería mecánica en la Universidad Agrícola y Técnica Estatal de Carolina del Norte en 1986.

Posteriormente, se trasladó a Afganistán y Pakistán, donde se involucró profundamente en el yihadismo, uniéndose primero a los muyahidines en la lucha contra la invasión soviética de Afganistán y luego alineándose con Al-Qaeda.

Según la Comisión del 11-S, KSM fue el arquitecto principal de los ataques del 11 de septiembre, que resultaron en la muerte de casi 3 mil personas.

Fue capturado en Rawalpindi, Pakistán, en marzo de 2003, y trasladado a diversos centros de detención de la CIA antes de ser enviado a la prisión de Guantánamo en 2006.

Durante su detención, Mohammed fue sometido a técnicas de interrogatorio controvertidas, incluyendo el waterboarding, lo que generó un intenso debate sobre el uso de la tortura y los derechos humanos.

Además de los ataques del 11-S, KSM ha sidoimplicado en otros importantes atentados terroristas, como el atentado con bomba en el World Trade Center en 1993, el complot Bojinka, que pretendía derribar aviones estadounidenses sobre el Pacífico, y el asesinato del periodista Daniel Pearl en 2002.

El juicio de Khalid Sheikh Mohammed y sus coacusados en Guantánamo ha sido prolongado y complicado, con numerosos retrasos y controversias legales.

Hasta la fecha, no ha sido condenado formalmente, y su caso sigue siendo un símbolo de las complejidades legales y éticas en la lucha contra el terrorismo.

La figura de KSM es central para entender la evolución de Al-Qaeda y las tácticas del terrorismo global en las últimas décadas.

Su captura y el posterior tratamiento han generado un extenso debate sobre la efectividad y moralidad de las técnicas de interrogatorio y la justicia en tiempos de guerra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

Detienen a escoltas de Carlos Manzo, ¿de qué se les acusa?

Siete de los escoltas del alcalde Carlos Manzo fueron detenidos en la Casa de...

Trasladan a penal federal al presunto autor intelectual del asesinato de Manzo

El detenido salió inicialmente de la Fiscalía General del Estado de Michoacán rumbo al...