EU logra acuerdo de culpabilidad con autor intelectual del atentado del 11-S

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estados Unidos alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001

Estados Unidos.- Estados Unidos alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Khalid Sheikh Mohammed, y otros dos acusados, según informó el Pentágono el miércoles.

Los términos y condiciones específicos de los acuerdos previos al juicio no están disponibles para el público en este momento”, indicó el Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado.

¿Quién es  Khalid Sheikh Mohammed?

Khalid Sheikh Mohammed, uno de los terroristas más notorios y controvertidos de las últimas décadas, es conocido principalmente por su papel como el cerebro detrás de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Nacido el 1 de marzo de 1964 en Baluchistán, Pakistán, Mohammed se unió a la organización terrorista Al-Qaeda y se convirtió en uno de los principales planificadores y operativos del grupo.

Mohammed, también conocido como KSM, se educó en Estados Unidos, obteniendo un título eningeniería mecánica en la Universidad Agrícola y Técnica Estatal de Carolina del Norte en 1986.

Posteriormente, se trasladó a Afganistán y Pakistán, donde se involucró profundamente en el yihadismo, uniéndose primero a los muyahidines en la lucha contra la invasión soviética de Afganistán y luego alineándose con Al-Qaeda.

Según la Comisión del 11-S, KSM fue el arquitecto principal de los ataques del 11 de septiembre, que resultaron en la muerte de casi 3 mil personas.

Fue capturado en Rawalpindi, Pakistán, en marzo de 2003, y trasladado a diversos centros de detención de la CIA antes de ser enviado a la prisión de Guantánamo en 2006.

Durante su detención, Mohammed fue sometido a técnicas de interrogatorio controvertidas, incluyendo el waterboarding, lo que generó un intenso debate sobre el uso de la tortura y los derechos humanos.

Además de los ataques del 11-S, KSM ha sidoimplicado en otros importantes atentados terroristas, como el atentado con bomba en el World Trade Center en 1993, el complot Bojinka, que pretendía derribar aviones estadounidenses sobre el Pacífico, y el asesinato del periodista Daniel Pearl en 2002.

El juicio de Khalid Sheikh Mohammed y sus coacusados en Guantánamo ha sido prolongado y complicado, con numerosos retrasos y controversias legales.

Hasta la fecha, no ha sido condenado formalmente, y su caso sigue siendo un símbolo de las complejidades legales y éticas en la lucha contra el terrorismo.

La figura de KSM es central para entender la evolución de Al-Qaeda y las tácticas del terrorismo global en las últimas décadas.

Su captura y el posterior tratamiento han generado un extenso debate sobre la efectividad y moralidad de las técnicas de interrogatorio y la justicia en tiempos de guerra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...