Meta lanza su IA de código abierto en Instagram, Facebook y WhatsApp

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Meta AI es una herramienta que ya está disponible en 22 países, incluido México, además de siete idiomas.

Cuando se habla de Inteligencia Artificial generativa, la primera empresa que suele llegar a la mente es OpenAI y su producto insignia, ChatGPT. Sin embargo, Meta quiere que ese pensamiento cambie y es por ello que está ampliando su plataforma de IA a más países, incluido México.

Este martes, Meta anunció que su IA está disponible en 22 países a partir de hoy, entre los que destacan Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Camerún. Asimismo, dijo que estará habilitada en siete nuevos idiomas: alemán, español, francés, hindi, hindi- escritura romanizada, italiano y portugués.

Así puedes acceder a la IA de Meta
Para poder interactuar con la IA de la empresa de Mark Zuckerberg es necesario contar con alguna de las plataformas de la compañía, como Facebook, Instagram, Messenger o WhatsApp, donde será posible generar imágenes o editarlas para obtener el resultado deseado en la publicación.

Al interactuar con el asistente, el usuario únicamente debe escribir “Imagíname…” seguido del entorno o situación en donde se quiere ubicar en la imagen. Por ejemplo, “imagíname de vacaciones en la playa” o “imagíname como un cuadro surrealista”.

En caso de querer editar una fotografía, agregando o eliminando un objeto, únicamente será necesario agregar la indicación pormenorizada para obtener el mejor resultado. Incluso Meta anunció que el próximo mes se podrán editar imágenes creadas a través de la misma IA y no sólo fotografías reales.

La opción de subir una imagen generada con IA en Facebook o Instagram también estará disponible a partir de esta semana. Estas imágenes se podrán publicar tanto en el feed principal, como en las historias, comentarios o mensajes de las aplicaciones.

Meta te ayudará con tu tarea de matemáticas
En su anuncio, Meta también dio a conocer que su asistente de IA tanto en la página meta.ai como en WhatsApp será capaz de comprender y responder a preguntas relacionadas con matemáticas y codificación.

Por lo tanto, los usuarios pueden obtener ayuda en tus tareas de matemáticas con explicaciones paso a paso y comentarios, escribir código más rápido con soporte de depuración y sugerencias de optimización, y dominar complejos conceptos técnicos y científicos con instrucción experta.

¿Qué tan capaz es la IA de Meta?
El modelo con el que funcionan estas nuevas herramientas es Llama 3.1 405B, el cual, de acuerdo con Meta, es el primer modelo de código abierto que compite con los principales jugadores de la industria en las funciones más avanzadas de conocimientos generales, matemáticas y traducción multilingüe.

La empresa también afirmó que esta última generación de Llama permitirá nuevas aplicaciones y paradigmas de modelización, “incluida la generación de datos sintéticos para permitir la mejora y el entrenamiento de modelos más pequeños, así como la destilación de modelos, una capacidad que nunca se ha logrado a esta escala en código abierto”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa incrementa su población ocupada en el tercer trimestre de 2025: INEGI

La ENOE del INEGI reporta 6,615 personas ocupadas adicionales respecto al mismo periodo de...

Concluye primera etapa de exhumaciones en el panteón “21 de Marzo”; recuperan 57 cuerpos

Culiacán, Sinaloa. El Gobierno del Estado de Sinaloa informa que este día se han...

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Asesinan en emboscada a DELAROSA, cantante e influencer latina

María de la Rosa, originaria de Puerto Rico y residente en Los Ángeles, viajaba...

Lanzan orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; ¿De qué se le acusa?

En medio de las acusaciones de fraude, se dio a conocer que Raúl Rocha...