Día Mundial del Perro 2024: 500 mil perros y gatos son abandonados al año en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 21 de julio se celebra el Día del Perro, una fecha adoptada por varios países como España, México, Uruguay, Chile, Canadá y Australia

CIUDAD DE MÉXICO.-Hay aproximadamente 28 millones de perros en México, de los cuales el 70% se encuentra en situación de calle y cerca de 500 mil perros y gatos son abandonados al año en el país, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE)

El 21 de julio se celebra el Día del Perro, una fecha adoptada por varios países como España, México, Uruguay, Chile, Canadá y Australia.

Se estableció en 2004 con el objetivo de concienciar sobre el abandono de mascotas, especialmente antes del período de vacaciones, una época en la que se registra un aumento de este hecho, ya que muchos no quieren llevarse a sus perros de vacaciones ni buscar alternativas para su cuidado. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), México es el tercer país en América Latina en maltrato animal y el primero en perros callejeros.

Pese a las cifras de abandono, las proyecciones indican que el mercado de comida para animales crecerá en los próximos años. Lo cual representa una oportunidad para empresas del sector, sin embargo la problemática de sanidad continúa en aumento. Si bien en México, desde 2006 prácticamente no hay casos de rabia en humanos transmitida por perros, existen infecciones rábicas causadas por mordida o rasguño.

Debido a la relevancia de este segmento en México, GS1 México incluyó la categoría de “mascotas” en la segunda edición del Estudio de Consciencia de Compra en Piso de Venta (CCPV) de 2023, que indica que el 30% de los consumidores prefiere comprar en el supermercado productos para sus mascotas. Para hacer una comparación, la categoría de “alimentos” es la más adquirida, con un 94%, mientras que “higiene y belleza” es la segunda elección con un 80%. “Cuidado del hogar” y “bebidas no alcohólicas” ocupan el tercer y cuarto lugar respectivamente con un 76% y un 59%.

“El futuro de este sector en México se vislumbra prometedor, con perspectivas de continuar su crecimiento y consolidación como un pilar clave de la economía doméstica derivado del aumento en la urbanización, cambios sociodemográficos y el bienestar animal”, destacó René Yamada, Gerente de Planeación Estratégica y Efectividad Operativa de GS1 México.

De acuerdo con datos de Statista, los ingresos de las ventas de comida para mascotas en América Latina han mostrado un crecimiento constante, aumentando de 8.66 mil millones de dólares en 2018 a una proyección de 19.05 mil millones en 2028.

El mercado de comida para mascotas en América Latina se espera que crezca de 9.510 millones de dólares en 2023 a 13.410 millones en 2028.

Brasil y Argentina lideran el volumen de ventas de comida para mascotas en América Latina en 2023, con 2590 y 2280 millones de kilogramos respectivamente, mientras que México registra 1270 millones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cohetes, ansiedad y miedo: así viven las Fiestas Patrias perros y gatos

Los cohetes son una pesadilla para perros y gatos: ansiedad, miedo y riesgos aumentan...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Rocha supervisa avances del Malecón margen izquierda; lleva 30% de avance

Con una longitud de más de 5 kilómetros, el Malecón margen izquierda del río...

¡No los dejes pasar! SATES, lanza descuentos del 50 y 75 por ciento por tiempo limitado

Puedes acudir a todas las oficinas de Recaudación del Estado, con un horario de...