Descubren que anticoagulante común puede ser efectivo contra el veneno de cobra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El nuevo descubrimiento podría ser clave para aumentar la supervivencia a las mordeduras de cobra, consideradas las más mortales

Las mordeduras de serpientes se estima que matan a unas 138,000 personas al año, sobre todo en África subsahariana y sur y sudeste de Asia. Ahora, un equipo científico descubrió que un anticoagulante de uso común, la heparina, puede utilizarse como antídoto barato contra el veneno de la cobra.

La “prometedora” investigación, portada de la revista Science Translational Medicine, se realizó en células y ratones. Detrás hay científicos de la Universidad de Sídney (Australia) y de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool (Inglaterra).

Las cobras matan a miles de personas al año en todo el mundo y muchas más quedan gravemente mutiladas por la necrosis (muerte de tejidos y células) que provoca el veneno, que puede llevar a la amputación. El tratamiento antiveneno actual es caro y no trata eficazmente la necrosis de la carne, señala un comunicado de Sídney.

“Nuestro descubrimiento podría reducir drásticamente las terribles lesiones causadas por la necrosis provocada por las mordeduras de cobra y podría frenar el veneno, lo que mejoraría las tasas de supervivencia”, afirma Greg Neely, de la universidad australiana.

El equipo, en el que también hay científicos de Canadá y Costa Rica, utilizó la tecnología de edición genética CRISPR para identificar formas de bloquear el veneno de la cobra escupidora de cuello rojo y cuello negro y logró reutilizar la heparina y otros fármacos afines, demostrando que pueden detener la necrosis.

Los investigadores usaron CRISPR para encontrar los genes humanos que el veneno de cobra necesita para causar necrosis. Una de las dianas que este necesita son las enzimas necesarias para producir las moléculas heparán y heparina, en muchas células humanas y animales.

El heparán se encuentra en la superficie celular y la heparina se libera durante una respuesta inmunitaria; su estructura similar significa que el veneno puede unirse a ambas. El equipo utilizó estos conocimientos para fabricar un antídoto capaz de detener la necrosis en células humanas y ratones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa refrenda compromiso de luchar para eliminar la Violencia Contra las Mujeres

Las y los legisladores ratificaron que la seguridad y la justicia para las mujeres...

Todo listo para la fiesta deportiva más grande de Culiacán: llega el Maratón Internacional 2026

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la página Márcate,...

Diputados y diputadas de Morena refrendan compromiso por la vida y seguridad de las mujeres en Sinaloa

La diputada Guerra subrayó que el Congreso ha trabajado para consolidar una política pública...

Hay recurso para el pago de las dos quincenas del mes de diciembre, asegura el rector de la UAS

Señaló que se mantiene en las gestiones necesarias con el gobernador del estado para...

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

Dos jóvenes graban en TikTok un columpio que se mueve solo tras “retar” a...

VIDEO | Mujer exige a repartidor bajar de la moto para entregarle su comida en las manos

En la grabación, que se volvió viral en X, se ve a la clienta...

Gana más de 3 millones de dólares en la lotería y lo oculta a su esposa para vivir con lujos

Para evitar sospechas, el agraciado tomaba el metro diariamente hasta el estacionamiento donde guardaba...