Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus actividades diarias y experiencias

Si tienes una mascota como un perro o un gato, probablemente te has preguntado en qué sueñan, sobre todo si los has visto moverse o hacer ruidos mientras duermen. 

Para darle respuesta a esta incógnita, la doctora Deirdre Barrett, profesora y psicóloga clínica y evolutiva de la Facultad de Medicina de Harvard ha estado estudiando el sueño de los animales, arrojando luz sobre este tema.

La especialista de Harvard afirma que la mayoría de los mamíferos tienen un ciclo de sueño similar al de los humanos. “Pasamos por una fase de sueño profundo, en la que el cerebro está mucho menos activo y luego por períodos de actividad llamados sueño REM (sueño de movimientos oculares rápidos), en el que los humanos sueñan. Esto sin duda hace que la mejor suposición sea que otros mamíferos también sueñan“, explicó en una entrevista.

En cuanto a las diferencias entre los animales, los más pequeños, como los ratones, atraviesan las etapas de sueño con más rapidez, resultando en sueños más cortos y frecuentes. Mientras que los elefantes, tienen un ciclo más largo que los humanos, experimentando un sueño más profundo y prolongado. Los reptiles y los peces, en cambio, no tienen ciclos REM/no REM, lo que sugiere que probablemente tengan un “sueño sin sueños”.

Aunque no podemos saber con certeza lo que sueñan los perros y gatos, los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus actividades diarias y experiencias. “Los humanos soñamos con las mismas cosas que nos interesan durante el día, aunque de forma más visual y menos lógica.

“No hay motivos para pensar que los animales sean diferentes. Como los perros suelen estar muy apegados a sus dueños humanos, es probable que tu perro sueñe con tu cara, con tu olor y con agradarte o molestarte”, explica Deirdre Barrett.

En cuanto a los gatos, siendo cazadores naturales, probablemente sueñan con actividades relacionadas con la caza, como acechar, perseguir y atrapar presas. Los movimientos según la especialista de Harvard, de las patas y los bigotes durante el sueño REM podrían indicar que están soñando con estas actividades.

El sueño de los perros y gatos es un tema fascinante que continúa siendo objeto de estudio por parte de científicos de todo el mundo. Los hallazgos de Harvard sugieren que nuestras mascotas sueñan con sus experiencias diarias, al igual que nosotros. Entender mejor estos patrones de sueño no solo satisface nuestra curiosidad, sino que también nos ayuda a proporcionar un entorno mejor y más saludable para nuestras queridas mascotas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...

IMPACTANTE: Auto sale volando por unas escaleras tras perder el control

Railson Souza, de 48 años, olvidó este sábado tomar la medicación para la presión...

Enrique Inzunza: se harán ajustes a minuta en materia de extorsión

Los presidentes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos adelantan precisiones a las...

Mexinol representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa

En La Semanera, el secretario de Economía detalló los avances de su gira de...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...

Cómo la muerte de una mascota enseña a los niños a gestionar el duelo

La muerte forma parte de la vida, pero gestionar el duelo por la pérdida...

UAS Mocorito se corona campeón en la Liga Magisterial de Futbol

El diputado local Ambrocio Chávez Chávez reconoció a través de sus redes sociales a...