Arranca el Repoblamiento de Embalses con siembra de 2 millones de Alevines en Culiacán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se depositarán en presas y embalses, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de esta actividad económica que impacta de manera directa a 500 familias culiacanenses.

Culiacán, Sin.- Con una inversión de 700 mil pesos, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil dio inicio al programa de repoblamiento de alevines en los diferentes embalses del municipio de Culiacán.

Para la temporada 2024, Gámez Mendívil señaló que serán alrededor de 2 millones de alevines los que se depositarán en presas y embalses, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de esta actividad económica que impacta de manera directa a 500 familias culiacanenses.

“Iniciamos con un presupuesto de 500 mil pesos hace dos años, el año anterior le metimos 600 mil pesos, ahora le estamos invirtiendo 700 mil pesos para estos dos millones de alevines”, resaltó el primer edil.

Durante el acto simbólico realizado en el embalse Los Becos, localizado en la sindicatura de Costa Rica, el presidente municipal refrendó a los presentes el compromiso con dicho sector, así como con los habitantes de la región.

“Para nosotros es importante venir de manera personal a atenderlos, son casi 500 personas en el municipio que se dedican a la pesca en embalses dulces; y es volver a refrendar el compromiso que tenemos con este importante sector, es volver a vernos, escuchar planteamientos y resolver sus necesidades”, expresó Gámez Mendívil.

Por su parte el representante del sector pesquero, Fermín Donato Peña Pulido agradeció el apoyo al Municipio, así como al presidente municipal, Juan de Dios Gámez, por dar continuidad a este importante programa, aumentando las condiciones de sustentabilidad con una mayor pesca para las y los integrantes de dichas cooperativas.

Finalmente, la titular de la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Faviola Tostado Noriega, destacó que este día se llevó a cabo la siembra de 200 mil alevines de material biológico de una pulgada, tanto hembras y machos, con lo que se buscará incrementar la producción de tilapia, y su comercialización.

“Con estas acciones, avanzamos en la encomienda de apoyar a las familias de las comunidades rurales; consideramos que esta siembra mejorará el volumen y la cantidad de tilapia que se coseche en el municipio de Culiacán”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...

¡No lo olvides! Estará cerrada la Obregón, del puente Hidalgo a la Ignacio Ramírez, en Culiacán

Para seguridad de participantes y asistentes en desfile este 20 de noviembre, será cerrada...

Detienen a 14 y aseguran armamento en Navolato; tres de ellos de origen extranjero

Los detenidos y el armamento fueron presentados ante la Fiscalía General de la República...

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina

Los alumnos podrán iniciar su vida financiera, ya que sirve para recibir depósitos y...

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina

Los alumnos podrán iniciar su vida financiera, ya que sirve para recibir depósitos y...

El Fuerte rinde homenaje al cantautor Ariel Barreras

El Fuerte, Sinaloa.- En una emotiva velada llena de orgullo, el Ayuntamiento de El...

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...