Arranca el Repoblamiento de Embalses con siembra de 2 millones de Alevines en Culiacán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se depositarán en presas y embalses, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de esta actividad económica que impacta de manera directa a 500 familias culiacanenses.

Culiacán, Sin.- Con una inversión de 700 mil pesos, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil dio inicio al programa de repoblamiento de alevines en los diferentes embalses del municipio de Culiacán.

Para la temporada 2024, Gámez Mendívil señaló que serán alrededor de 2 millones de alevines los que se depositarán en presas y embalses, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de esta actividad económica que impacta de manera directa a 500 familias culiacanenses.

“Iniciamos con un presupuesto de 500 mil pesos hace dos años, el año anterior le metimos 600 mil pesos, ahora le estamos invirtiendo 700 mil pesos para estos dos millones de alevines”, resaltó el primer edil.

Durante el acto simbólico realizado en el embalse Los Becos, localizado en la sindicatura de Costa Rica, el presidente municipal refrendó a los presentes el compromiso con dicho sector, así como con los habitantes de la región.

“Para nosotros es importante venir de manera personal a atenderlos, son casi 500 personas en el municipio que se dedican a la pesca en embalses dulces; y es volver a refrendar el compromiso que tenemos con este importante sector, es volver a vernos, escuchar planteamientos y resolver sus necesidades”, expresó Gámez Mendívil.

Por su parte el representante del sector pesquero, Fermín Donato Peña Pulido agradeció el apoyo al Municipio, así como al presidente municipal, Juan de Dios Gámez, por dar continuidad a este importante programa, aumentando las condiciones de sustentabilidad con una mayor pesca para las y los integrantes de dichas cooperativas.

Finalmente, la titular de la secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Faviola Tostado Noriega, destacó que este día se llevó a cabo la siembra de 200 mil alevines de material biológico de una pulgada, tanto hembras y machos, con lo que se buscará incrementar la producción de tilapia, y su comercialización.

“Con estas acciones, avanzamos en la encomienda de apoyar a las familias de las comunidades rurales; consideramos que esta siembra mejorará el volumen y la cantidad de tilapia que se coseche en el municipio de Culiacán”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...