¿Por qué salen canas y qué podemos hacer para evitarlo? Mitos y realidades

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conforme crecemos es inevitable que nuestro cabello se vuelva cada vez más blanco, ¿pero qué es lo que lo provoca?

Las canas, esos finos cabellos blancos que irrumpen en nuestra melena con el paso del tiempo, son motivo de de preocupación para muchas personas, aunque hay quienes la encuentran atractivas. Pero, ¿qué hay detrás de su aparición? ¿Podemos prevenirlas o, al menos, retrasar su llegada?

En primer lugar es importante tener en cuenta que el color del cabello se debe a una sustancia llamada melanina, un pigmento producido por unas células llamadas “melatoncitos”. Estas se encuentran en toda la piel, incluida la raíz del pelo.

¿Por qué surgen las canas?
Conforme envejecemos, el funcionamiento de estos melatoncitos se ve afectado por la acumulación de desechos metabólicos tales como radicales libres de oxígeno y detritus celulares. En otras palabras, la acumulación de esta “basura” se acumula con la edad, lo que afectaen la producción de melanina.

De hecho, a esta producción de desechos se le conoce como “estrés oxidativo”, fenómeno directamente asociado con el envejecimiento. Al verse afectado el funcionamiento de los melatoncitos, hay cada vez menos pigmento disponible para “pintar” naturalmente nuestro cabello, por lo que pierde color y se blanquea.

Si bien el envejecimiento es el principal factor determinante de la aparición de canas, existen otros que pueden acelerar este proceso:

Genética: Si tus padres o abuelos tuvieron canas prematuras, es probable que tú también las tengas.
Estrés: El estrés crónico puede dañar los folículos pilosos y afectar la producción de melanina.
Fumar: Los fumadores suelen tener canas antes que los no fumadores.
Deficiencias nutricionales: La falta de vitaminas B12, hierro y cobre puede estar relacionada con la aparición temprana de canas.

En la mayoría de los casos las primeras canas aparecen entre los 20 y los 30 años, y a partir de ese momento se acelera su aparición.

¿Enojarse saca canas?
Es bastante común escuchar frases como “me vas a sacar canas ‘verdes’ del coraje” u otras relacionadas a cómo el estrés provoca la aparición de canas en general, ¿pero qué tan cierto es todo esto?

Según información un estudio publicado en PubMed, el estrés realmente puede provocar la aparición de canas.

Como ya vimos, el envejecimiento provoca una afectación en el funcionamiento de los melanocitos. De manera similar, el estrés provoca una pérdida de células madre, las cuales son fundamentales para la formación de nuevos melanocitos.

El estudio mostró que el estrés provoca la liberación de la norepinefrina química en el folículo. Esta sustancia afecta a las células madre de melanocitos que viven allí. Hace que se conviertan rápidamente en células de pigmento y salgan de los folículos pilosos. Sin células madre para crear células de pigmento nuevas, el cabello nuevo se vuelve gris o blanco.

¿Es posible evitar la aparición de las canas?
Si bien no existe una forma segura de prevenir completamente las canas, hay algunos consejos que pueden ayudar a retrasar su aparición:

  • Llevar una dieta saludable y equilibrada, rica en antioxidantes, como frutas y verduras frescas, así como alimentos vamos en grasas.
  • Controlar el estrés
  • Evitar fumar: Fumar daña los folículos pilosos y acelera el envejecimiento.
  • Proteger el cabello del sol: Usar un sombrero o protector solar para el cabello cuando se esté al aire libre.
@martaadiez CANAS ¿Qué hacer? #canas #catalasa #pelo #pelosano #pielsana #cuidadodelpelo #fyp #viral #enfermera #aprendecontiktok #SkinCare ♬ sonido original – martadiez

Existen diferentes tratamientos para ocultar las canas, como tintes, reflejos y mechas. También hay algunos productos cosméticos que afirman retrasar su aparición, pero su eficacia no está científicamente probada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán, detienen a 2 hombres y 2 mujeres con droga y cartuchos

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Comisión desaprueba las cuentas públicas de Escuinapa, Mocorito y San Ignacio

La Comisión de Fiscalización dio continuidad a la revisión de las Cuentas Públicas; hoy...

“Carlos Manzo está más fuerte que nunca”: Grecia Quiroz rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, rindió protesta como alcaldesa de Uruapan en sesión...

Encabeza Madueña reunión de trabajo con directores para abordar las cargas académicas

Durante una reunión de trabajo para abordar el tema de cargas académicas, el Rector...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...