Proponen reconocer derechos de familias lesbomaternales y homoparentales en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dos iniciativas en la Sesión Pública Ordinaria celebrada este martes, en una de ellas se propone incluir y reconocer los derechos de las familias lesbomaternales y homoparentales.

En otra iniciativa se propone incorporar a SEBIDES al Consejo Estatal para el Fomento de Valores, Formación Cívica y Cultura de la Legalidad.

En la primera iniciativa leída las diputadas de Morena Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Juana Minerva Vázquez González y la diputada del Grupo Plural Gloria Himelda Félix Niebla, proponen incluir y reconocer los derechos de las familias lesbomaternales y homoparentales.

Lo anterior con el fin de garantizar el derecho a la identidad y el registro de las hijas e hijos de estas familias sin discriminación.

Las legisladoras proponen reformas y adiciones al Código Familiar del Estado de Sinaloa para asegurar el interés superior del menor, adaptando la legislación a las nuevas estructuras familiares.

De esta manera, proponen establecer que en los casos de familias lesbomaternales, la cónyuge de la madre biológica podrá hacer el reconocimiento voluntario de las y los hijos de ésta, en cuyo caso no será necesario justificar la filiación.

En la segunda iniciativa leída el diputado suplente de Morena Guadalupe Ernesto García Cota propone incorporar la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) al Consejo Estatal para el Fomento de Valores, Formación Cívica y Cultura de la Legalidad.

Lo anterior por ser esta Secretaría quien tiene la competencia de instrumentar las políticas de bienestar social respecto a grupos vulnerables como lo son los jóvenes, y así permita consolidar una juventud generosa, incluida, colaborativa, solidaria, con oportunidades, empática y feliz.

Habiéndose dado primera lectura a ambas iniciativas, el diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, las turnó para la segunda lectura de Ley.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Invita Tere Guerra a apostarle más a la cultura y visibilizar más a escritoras, escritores y poetas

Culiacán, Sinaloa.- Tenemos que apostarle más a la cultura, comprometernos más con las letras,...

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...

La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán

Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...