Proponen reconocer derechos de familias lesbomaternales y homoparentales en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dos iniciativas en la Sesión Pública Ordinaria celebrada este martes, en una de ellas se propone incluir y reconocer los derechos de las familias lesbomaternales y homoparentales.

En otra iniciativa se propone incorporar a SEBIDES al Consejo Estatal para el Fomento de Valores, Formación Cívica y Cultura de la Legalidad.

En la primera iniciativa leída las diputadas de Morena Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Juana Minerva Vázquez González y la diputada del Grupo Plural Gloria Himelda Félix Niebla, proponen incluir y reconocer los derechos de las familias lesbomaternales y homoparentales.

Lo anterior con el fin de garantizar el derecho a la identidad y el registro de las hijas e hijos de estas familias sin discriminación.

Las legisladoras proponen reformas y adiciones al Código Familiar del Estado de Sinaloa para asegurar el interés superior del menor, adaptando la legislación a las nuevas estructuras familiares.

De esta manera, proponen establecer que en los casos de familias lesbomaternales, la cónyuge de la madre biológica podrá hacer el reconocimiento voluntario de las y los hijos de ésta, en cuyo caso no será necesario justificar la filiación.

En la segunda iniciativa leída el diputado suplente de Morena Guadalupe Ernesto García Cota propone incorporar la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) al Consejo Estatal para el Fomento de Valores, Formación Cívica y Cultura de la Legalidad.

Lo anterior por ser esta Secretaría quien tiene la competencia de instrumentar las políticas de bienestar social respecto a grupos vulnerables como lo son los jóvenes, y así permita consolidar una juventud generosa, incluida, colaborativa, solidaria, con oportunidades, empática y feliz.

Habiéndose dado primera lectura a ambas iniciativas, el diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, las turnó para la segunda lectura de Ley.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Premio Juvenil 2025: Gobierno de El Fuerte honra el talento, esfuerzo y compromiso de su juventud.

Se reconociendo a ocho jóvenes destacados por su talento, esfuerzo y compromiso social. El Fuerte,...

Estados Unidos habría revocado visa a 50 políticos mexicanos

La agencia Reuters consultó a dos funcionarios mexicanos, quienes confirmaron que la medida de...

Eneyda Rocha invita a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama

Salvador Alvarado, Sinaloa.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz,...

COBAES fortalece infraestructura educativa en la zona centro norte de Sinaloa

El director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, acompañado por la coordinadora de la...

¿Por qué octubre es el mes sobre la concientización del cáncer de mama y cuál es la historia del listón rosa?

Octubre es el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama. Desde...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...