Precio del dólar abre en 17.95 pesos al mayoreo este martes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso abrió la jornada ligeramente al alza para posteriormente retomar su curso bajista de la sesión previa

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 17.95 pesos por dólar, lo que significa una mínima apreciación de 0.08% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso abrió ligeramente al alza para posteriormente retomar su curso bajista de la sesión previa, impulsado principalmente por la implicación de las recientes cifras de inflación en la narrativa de política monetaria de Banxico, explicaron los especialistas de grupo financiero Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.09%. El euro baja 0.06% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.02%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.24%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, a la espera de conocer una agenda económica clave en los próximos días. En el ámbito local, la inflación continúa siendo persistentemente alta y podría fortalecer una visión restrictiva de Banxico por un mayor plazo.

Por ahora, los mercados centrarán su atención en el discurso de Jerome Powell ante el Capitolio, en busca de señales más claras de los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed).

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura ligeramente positiva, destacando el alza de 0.3% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un retroceso de 0.8%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.96% y el Han Seng sin cambios.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.6%, ligando tres jornadas a la baja desde máximos de dos meses a medida que Texas superó lo peor del huracán Beryl dejando parte de la infraestructura fuera de servicio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Adán Augusto ve fundamental que Hernán Bermúdez aclare acusaciones en su contra: “estoy a la orden”

El ex gobernador de Tabasco afirmó que no ha sido requerido por ninguna instancia...

Bolsonaro, expresidente de Brasil, deberá usar un monitor electrónico de tobillo

Bolsonaro está siendo juzgado en la Corte Suprema acusado de liderar un presunto intento...

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto para que dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su...