La UAS dispuesta a llegar a la Segob para exigir respeto a su autonomía y seguridad para los universitarios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El vicerrector de la Unidad Regional Centro, señaló que el doctor Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, ha sido muy insistente en que la Casa de Estudios tiene la disposición al diálogo

Culiacán, Sin.- La comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se declaró dispuesta a llegar a hasta Palacio Nacional y a la Secretaría de Gobernación, de ser necesario, para exigir respeto a la Autonomía Universitaria, y la seguridad para los universitarios y sociedad sinaloense, esto ante el violento acontecimiento que sufrió el Director General de Comunicación Social (DGCS), ingeniero Arnoldo Valle Leyva, en las instalaciones del Campus Rafael Buelna Tenorio.

Juan Carlos Ayala Barrón y Martha Patricia Castro López, especialista en violencias de la Facultad de Filosofía y Letras y directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, respectivamente, destacaron que lo sucedido el pasado viernes 5 de julio son hechos reprobables, los cuales ponen en juicio la seguridad de la comunidad universitaria dentro de espacios educativos.

“No es posible que en el campus universitario estén pasando este tipo de cosas, esto habla de una descomposición social que estamos viviendo, (…) las autoridades tienen que velar por la seguridad de todos los ciudadanos, se deben de agotar todas las líneas de investigación posibles y que no pare nada más en una declaración de que son problemas internos”, puntualizó Ayala Barrón.

“Estamos trabajando para generar nuevos profesionistas, particularmente del área de la comunicación, formamos nuevos comunicadores, relacionistas públicos, periodistas, futuros jefes de prensa, entonces, es inadmisible que estén sucediendo estos hechos, exigimos una aclaración de este tipo de situaciones porque cómo es posible que, en nuestros campus universitarios, a los espacios que estemos nosotros, se estén perpetrando este tipo de hechos que condenamos enérgicamente”, destacó Castro López.

De igual manera, Carlos Valdez González y Edy López Cervantes, docentes de la Facultad de Arquitectura y de Informática Culiacán, respectivamente, enfatizaron que la comunidad Rosalina permanecerá unida, hoy más que nunca, ya que lo que le pasó al ingeniero Arnoldo Valle le puede suceder a cualquier otro universitario.

“Debemos demostrar esa unidad como universitarios que somos, (…) es muy importante tomar acciones en pro de que la sociedad también se entere que está pasando dentro de la Universidad y como nosotros, como universitarios, también nos apoyamos”, resaltó Valdez González.

“Considero participar activamente, incluso invitar a todos mis amigos, mis familiares a que salgamos a protestar contra este gobierno que está en un proceso de represión muy grande, que quiere adueñarse de la Universidad, de una Universidad que está trabajando como debe de ser, educando a los jóvenes”, compartió López Cervantes.

Ante las declaraciones del Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador, en donde insiste en la reconciliación entre el Gobernador Rubén Rocha Moya y la UAS, el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro, señaló que el doctor Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, ha sido muy insistente en que la Casa de Estudios tiene la disposición al diálogo, pero ante los hechos violentos del pasado 5 de julio, hizo un llamado a los universitarios a mantenerse unidos y atentos a los planes de acción que tienen a bien implementarse.

“La Universidad Siempre ha tenido la mano extendida para el diálogo y la reconciliación, pero también hay que decirlo, también tiene la mano apuñada para la lucha y defensa de la Autonomía Universitaria (…) estos planes de acciones que vamos a tener a bien implementar en lo inmediato, como rechazo, como repudio, a este atentado, a esta acción violenta al interior de instalaciones universitarias”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Conmemoran el bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar

En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...