Explosión de una estrella de más de 800 años será visible desde la Tierra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La estrella T Coronae Borealis se encuentra a 3 mil años luz de la Tierra

En un hecho que sucede cada 80 años, la estrella T Coronae Borealis explotará muy pronto, siendo un fenómeno que ningún astrónomo aficionado se querrá perder.
No sólo eso, la explosión de la estrella T Coronae Borealis se podrá ver a simple vista desde la Tierra, algo que pocas veces ocurre.

Esta luminaria, también conocida como Blaze Star, es una enana blanca que pertenece a un sistema binario junto a una gigante roja.

Desde hace ya varios años, la estrella Blaze Star ha consumido material de su “hermana”, lo que ha provocado que llegue al punto de la explosión inminente.

https://x.com/NASA_Marshall/status/1798851703657132204

¿Cuándo será la explosión de la estrella T Coronae Borealis?

Aunque los análisis indican que la explosión de la estrella T Coronae Borealis será muy pronto, no hay una fecha exacta como tal.

Astrónomos señalan que por las características actuales de la estrella T Coronae Borealis, su explosión podría ser entre julio y septiembre de este 2024.

Por lo que piden a todos los observadores aficionados estén al pendiente de manera regular del firmamento, si es que quieren ver este fenómeno cósmico.
De lado de NASA y demás agencias espaciales, estas se encuentran monitoreando de manera constante la estrella, con el fin de recabar datos de su explosión.

¿Cómo ver la explosión de la estrella T Coronae Borealis?

Como ya se mencionó, la explosión de la estrella T Coronae Borealis se podrá ver a simple vista desde la Tierra. Los interesados en ver la explosión de la estrella T Coronae Borealis, tienen que buscar un punto de luz intenso durante la noche en la constelación de Hércules, entre las estrellas Vega y Arcturus.

Será la estrella más brillante del cielo, por lo que será imposible no notarla; no te preocupes si no puedes ver la explosión en vivo, el brillo se mantendrá por una semana. De acuerdo con la NASA, su máximo esplendor será en las 24 horas siguientes a la mencionada explosión.

Para tener una mejor visualización de la explosión de la estrella, se recomienda estar en un lugar alto y con poca contaminación lumínica y ambiental.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...

Taxista entrega paquete mandado por una mujer tras ruptura amorosa; “dile que es un poco hombre”

El momento generó mucha conversación en TikTok y millones de reproducciones. Una vez más las...

Dos abuelitas se vuelven virales por viajar en un auto con forma de platillo volador

Muchos usuarios han aplaudido la energía y el buen humor de las protagonistas, destacando...

El video más emotivo de hoy: niño festeja cumpleaños con recolectores de basura

Un video está causando conmoción en redes sociales por la acción tan noble de...