Explosión de una estrella de más de 800 años será visible desde la Tierra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La estrella T Coronae Borealis se encuentra a 3 mil años luz de la Tierra

En un hecho que sucede cada 80 años, la estrella T Coronae Borealis explotará muy pronto, siendo un fenómeno que ningún astrónomo aficionado se querrá perder.
No sólo eso, la explosión de la estrella T Coronae Borealis se podrá ver a simple vista desde la Tierra, algo que pocas veces ocurre.

Esta luminaria, también conocida como Blaze Star, es una enana blanca que pertenece a un sistema binario junto a una gigante roja.

Desde hace ya varios años, la estrella Blaze Star ha consumido material de su “hermana”, lo que ha provocado que llegue al punto de la explosión inminente.

https://x.com/NASA_Marshall/status/1798851703657132204

¿Cuándo será la explosión de la estrella T Coronae Borealis?

Aunque los análisis indican que la explosión de la estrella T Coronae Borealis será muy pronto, no hay una fecha exacta como tal.

Astrónomos señalan que por las características actuales de la estrella T Coronae Borealis, su explosión podría ser entre julio y septiembre de este 2024.

Por lo que piden a todos los observadores aficionados estén al pendiente de manera regular del firmamento, si es que quieren ver este fenómeno cósmico.
De lado de NASA y demás agencias espaciales, estas se encuentran monitoreando de manera constante la estrella, con el fin de recabar datos de su explosión.

¿Cómo ver la explosión de la estrella T Coronae Borealis?

Como ya se mencionó, la explosión de la estrella T Coronae Borealis se podrá ver a simple vista desde la Tierra. Los interesados en ver la explosión de la estrella T Coronae Borealis, tienen que buscar un punto de luz intenso durante la noche en la constelación de Hércules, entre las estrellas Vega y Arcturus.

Será la estrella más brillante del cielo, por lo que será imposible no notarla; no te preocupes si no puedes ver la explosión en vivo, el brillo se mantendrá por una semana. De acuerdo con la NASA, su máximo esplendor será en las 24 horas siguientes a la mencionada explosión.

Para tener una mejor visualización de la explosión de la estrella, se recomienda estar en un lugar alto y con poca contaminación lumínica y ambiental.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tere Guerra sostiene charla sobre construcción de paz con jóvenes de la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La diputada local Tere Guerra participó en la jornada de actividades “Conversaciones...

Con ametralladora y celular con videos de secuestrada: Así capturaron a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco

Con una subametralladora, drogas y videos de crímenes, las autoridades en Tabasco lograron la...

Órgano Interno de Control de la CEDH presenta su Plan Estratégico 2025–2029

Con la presentación del Plan Estratégico 2025–2029, el Órgano Interno de Control refuerza la...

Si mi hijo fuera narcotraficante, yo mismo lo metería a la cárcel: Julio César Chávez

La leyenda del boxeo defendió la inocencia de su hijo, señalado por autoridades federales...

Científicos revierten el alzhéimer mediante nanopartículas

Un estudio hecho en ratones se posiciona como una vía “prometedora” para el desarrollo...

Pensaron que era una inscripción en una roca pero era un hallazgo de 2 mil años

Un conjunto de arqueólogos descubrió sobre una piedra un grafiti que corresponde al año...

‘Soy un volcán apagado’; de monja a bailarina de pole dance viral en TikTok

Una exmonja latinoamericana se hace viral al usar el trend “Soy un volcán apagado”...