Banxico le ‘da la bienvenida’ a Claudia Sheinbaum: Deja tasa de interés en 11%

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


En su comunicado, el Banco de México prevé que ‘el entorno inflacionario’ permita discutir la posibilidad de ajustes a la tasa de interés

El Banco de México (Banxico) le ‘dio la bienvenida’ a la virtual presidenta Claudia Sheinbaum con un ‘regalo’: Dejar sin cambios la tasa de interés en 11 por ciento, como era esperado por los mercados, este jueves.

En su primera decisión de política monetaria tras la aplastante victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio, el Banxico prevé que “hacia delante, el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”.

El Banxico “tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de una actividad económica más débil de lo que se tenía previamente anticipado. Considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria”.

Voto dividido en el Banxico: ¿Quién fue el subgobernador disidente?

La decisión de política monetaria de este jueves 27 de junio no fue unánime: La gobernadora Victoria Rodríguez, junto con las subgobernadoras Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath votaron por mantener la tasa en 11 por ciento.

¿Quién fue el subgobernador que ‘llevó la contraria’ en la decisión? Se trata de Omar Mejía Castelazo, el miembro con menos tiempo en la Junta de Gobierno, quien votó por recortar la tasa de interés en 25 puntos base a 10.75 por ciento.

La próxima decisión de Banxico está programada para el 8 de agosto y las minutas de esta reunión se publicarán el 11 de julio, donde se podrá conocer a detalle las razones del subgobernador Mejía Castelazo de su voto disidente.

La decisión del Banco de México ya era esperada por especialistas: Pamela Díaz, economista para México en BNP Paribas, consideró que la tasa de interés se quedará en 11 por ciento por más tiempo debido al repunte de la inflación y la volatilidad del peso mexicano ante el dólar.

“Empezamos con un aparente ciclo de recortes en marzo y después estamos viendo una pausa que potencialmente podría prolongarse más. Desafortunadamente el contexto inflacionario y el tipo de cambio nos llevan hoy al escenario en que la ventana para recortar está cerrada”, dijo a El Financiero.

Banxico reconoce volatilidad poselectoral

El Banxico destacó que el balance de riesgos sobre la inflación se mantiene sesgado al alza, razón por la que ajustaron sus expectativas.

Para el segundo trimestre, la inflación general promediará 4.7 por ciento, por encima de 4.6 por ciento previsto en la decisión de mayo; y en el tercer trimestre se elevó a 4.5 por ciento, desde 4.4 por ciento. Se prevé que para el cierre de este año, se ubique en 4 por ciento. 

En la subyacente se recortó para este segundo trimestre a 4.2 por ciento, desde 4.3 por ciento, pero se ajustó al alza en el tercer trimestre a 4.1 por ciento, desde 4 por ciento; en el cuarto trimestre a 3.9 por ciento, desde 3.8 por ciento.https://d-735496042676712646.ampproject.net/2406131415000/frame.html

La convergencia de la inflación al objetivo del Banxico (3 por ciento) se mantuvo para el cierre de 2025, según los pronósticos. 

“Si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica”, añadió Banxico.

Como riesgos al alza para la inflación, Banxico destacó la persistencia de la inflación subyacente; la mayor depreciación cambiaria; mayores presiones de costos; afectaciones climáticas, y escalamiento de conflictos geopolíticos.

Entre los riesgos que podrían permitir un mayor proceso desinflacionariodestaca una actividad económica menor a la anticipada; un menor traspaso de algunas presiones de costos, y que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Abogada de El Chapo revela que él la motivó para dedicarse a la música; le dio serenata y él aplaudió

A pesar de que ahora Mariel Colón es solicitada por otros capos y su...

Paola Morán clasifica a París 2024 en los 400 metros planos

Será la segunda ocasión en la que participe en unos Juegos Olímpicos, la primera...

Un lugar en silencio día 1 es MUY BUENA

https://youtu.be/qlEdgVi_0R4?si=8Jy-h60RtuT_-Bu2 En este vídeo del canal les doy mi opinión de la película de “Un...

DIF Sinaloa y DIF El Fuerte entregan de 1600 despensas a familias de pescadores

La entrega fue realizada por la Presidenta del Sistema DIF El Fuerte, Laura Ledezma...

Paola Morán clasifica a París 2024 en los 400 metros planos

Será la segunda ocasión en la que participe en unos Juegos Olímpicos, la primera...

Muere Martin Mull, actor recordado como ‘Director Kraft’ en ‘Sabrina, la bruja adolescente’

Martin Mull fue actor y comediante, entre sus participaciones más destacadas están ‘Sabrina, la...

A 18 años de la tragedia, rescatan primer cuerpo de los 63 mineros muertos en Pasta de Conchos

Familiares de las víctimas señalaron que el primer cuerpo fue rescatado “con todo y...