EU levanta ‘castigo’ a México: Quita veto al aguacate michoacano y mango

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció que se levantará el veto comercial en contra del aguacate y mango

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció este lunes 24 de junio que se levantará el veto comercial en contra del aguacate michoacano y mango.

Al respecto, el gobernador de Michoacán,Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó hoy que la frontera norte se reabrirá para esas frutas.

Sin embargo, la condición del gobierno de Estados Unidos fue reforzar la seguridad a los inspectores agrícolas que laboran en regiones productoras de “oro verde”.

Ken Salazar reconoció la voluntad de las autoridades mexicanas para implantar esquemas más eficientes y permanentes para garantizar la seguridad de los empleados de origen estadounidense. Más adelante, el embajador dijo que se seguirá trabajando en temas ambientales y laborales a favor de los trabajadores.

Previo al encuentro con los medios de comunicación, el diplomático remarcó que si se cumple con el acuerdo de seguridad, no habrá pausa en las expiraciones de aguacate y mango.

Además, corresponsabilizó a los productores y exportadores de aguacate en lo que hace a la seguridad.

Ante esto, el gobernador Alfredo Ramírez afirmó que con la reactivación de las exportaciones se refrenda la buena relación bilateral tras asegurar que existe cercanía con el embajador de Estados Unidos en México.

Por ello, destacó que los equipos de trabajo, tanto del gobierno de Biden como de López Obrador, sumaron voluntades para llegar a puntos de conciencia.

¿Por qué EU pausó las exportaciones del aguacate y mango mexicano?

Según un comunicado de la APEAM, fue un incidente ajeno lo que propició la pausa en las exportaciones, pues un portavoz del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) explicó por correo electrónico que la decisión se tomó porque están preocupados por la seguridad de su personal.

Se detalló que los inspectores fueron agredidos y detenidos temporalmente mientras realizaban su labor de inspección en la entidad, aunque posteriormente fueron liberados. “Ya no están en cautiverio”, señalaron las autoridades.

También detalló que la exportación e inspección del aguacate se reanudará cuando se revise la situación de seguridad y se establezcan salvaguardas para el personal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...