Gobierno de El Fuerte entrega apoyos a artesanos indígenas de Los Capomos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estos recursos, que oscilan entre los 4,000 y 4,500 pesos por artesano, destinados a la compra de materia prima y herramientas

El Fuerte, Sin. – En un esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo y preservación de las tradiciones artesanales indígenas, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), en coordinación con la Secretaría de Economía de Sinaloa y la Dirección de Desarrollo Económico y Asuntos Indígenas de El Fuerte, ha otorgado apoyos económicos a ocho artesanos de la comunidad de Los Capomos.

El monto de los apoyos, destinado específicamente para la compra de materia prima y herramientas necesarias para la creación de artesanías, varía entre 4 mil y 4 mil 500 pesos por beneficiario, alcanzando un total de 33 mil 500 pesos distribuidos.

Estos recursos permitirán a los artesanos no solo continuar con su labor artesanal, sino también mejorar la calidad y cantidad de sus productos, contribuyendo así al sustento económico de sus familias y a la conservación de las tradiciones culturales de la región.

La entrega de los apoyos tuvo lugar en una ceremonia oficial, donde representantes de las entidades coordinadoras destacaron la importancia de estas acciones para el fortalecimiento del sector artesanal indígena.

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo económico local y la preservación de nuestras raíces culturales”, afirmó la Directora de Desarrollo Económico de El Fuerte, Eloísa Quintero Cosió.

La Dirección de Desarrollo Económico y Asuntos Indígenas de El Fuerte reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con FONART y otras instituciones para brindar más oportunidades a los artesanos indígenas.

“Tenemos la encomienda del alcalde Gildardo Leyva de seguir apoyando y promoviendo el talento y esfuerzo de nuestros artesanos, quienes son un pilar fundamental de nuestra identidad cultural,” subrayó Quintero Cosió.

Este programa de apoyo es una muestra del compromiso de las autoridades para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades indígenas, asegurando que las tradiciones artesanales se mantengan vivas y prósperas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Aseguran vehículo y arma tras asalto a banco en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Un vehículo y un arma de fuego que presuntamente fueron utilizados en...

Aseguran vehículo y arma tras asalto a banco en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Un vehículo y un arma de fuego que presuntamente fueron utilizados en...

Eduardo “N” es aprehendido en Escuinapa por los delitos de secuestro, homicidio y asociación delictuosa

Fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y...

Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección a su departamento de Vigilancia

La directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias explicó que el curso consiste en cuatro...