Gobierno de El Fuerte entrega apoyos a artesanos indígenas de Los Capomos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estos recursos, que oscilan entre los 4,000 y 4,500 pesos por artesano, destinados a la compra de materia prima y herramientas

El Fuerte, Sin. – En un esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo y preservación de las tradiciones artesanales indígenas, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), en coordinación con la Secretaría de Economía de Sinaloa y la Dirección de Desarrollo Económico y Asuntos Indígenas de El Fuerte, ha otorgado apoyos económicos a ocho artesanos de la comunidad de Los Capomos.

El monto de los apoyos, destinado específicamente para la compra de materia prima y herramientas necesarias para la creación de artesanías, varía entre 4 mil y 4 mil 500 pesos por beneficiario, alcanzando un total de 33 mil 500 pesos distribuidos.

Estos recursos permitirán a los artesanos no solo continuar con su labor artesanal, sino también mejorar la calidad y cantidad de sus productos, contribuyendo así al sustento económico de sus familias y a la conservación de las tradiciones culturales de la región.

La entrega de los apoyos tuvo lugar en una ceremonia oficial, donde representantes de las entidades coordinadoras destacaron la importancia de estas acciones para el fortalecimiento del sector artesanal indígena.

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo económico local y la preservación de nuestras raíces culturales”, afirmó la Directora de Desarrollo Económico de El Fuerte, Eloísa Quintero Cosió.

La Dirección de Desarrollo Económico y Asuntos Indígenas de El Fuerte reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con FONART y otras instituciones para brindar más oportunidades a los artesanos indígenas.

“Tenemos la encomienda del alcalde Gildardo Leyva de seguir apoyando y promoviendo el talento y esfuerzo de nuestros artesanos, quienes son un pilar fundamental de nuestra identidad cultural,” subrayó Quintero Cosió.

Este programa de apoyo es una muestra del compromiso de las autoridades para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades indígenas, asegurando que las tradiciones artesanales se mantengan vivas y prósperas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO | Claudia Sheinbaum anuncia a próximos titulares de cinco secretarías

Luz Elena Escobar va a Energía, David Kasenovich a Salud, Raquel Buenrostro a Función...

Recuerda Rocha a su esposa, quien hoy cumpliría años: “Te extraño, más que nunca. Un beso al cielo mi amada”

En sus redes sociales subió una fotografía en donde se le puede ver acompañado...

Operativo y sobrevuelos militares generan tensión en Culiacán tras muerte de ‘El Chore’

Elementos de seguridad se movilizaron durante la madrugada. Se presume que al menos dos...

Peso mexicano vuelve a caer; llegó a debilitarse hasta los 18.45 pesos por dólar

La Bolsa Mexicana de Valores operaba con pérdidas el jueves, presionada por una aversión...

Recuerda Rocha a su esposa, quien hoy cumpliría años: “Te extraño, más que nunca. Un beso al cielo mi amada”

En sus redes sociales subió una fotografía en donde se le puede ver acompañado...

¡Entérate quiénes son! Tomateros suma gran talento en el Draft 2024 de LAMP

El evento se llevó a cabo en el Hotel Viaggio de Mazatlán, Sinaloa e...

Llama especialista en Optometría a la práctica oportunidad de estudios que valoren los ojos desde el nacimiento

La idea de que se detecten a tiempo ciertas anomalías binoculares, todo esto para...