México debe aprovechar el nearshoring con EU e invertir más en educación, ciencia y tecnología: Cuén Ojeda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Señaló qué los inversionistas buscan energía suficiente, barata y limpia, sin embargo, en México la cantidad de energía que se genera es insuficiente

Culiacán, Sinaloa.- Con la disrupción que provocó la pandemia, países como Estados Unidos están optando por el nearshoring de sus empresas, ante tal movimiento mercantil, México debe de aprovechar a mayor escala la frontera con Estados Unidos donde colindan seis entidades federativas para atraer inversión extranjera que active la economía, productividad y generación de empleo en el país, consideró el MC. Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense y próximo diputado federal.

Indicó que Estados Unidos pretende relocalizar todas esas empresas que hace 25 años, en su mayoría, se fueron al continente asiático para acortar las cadenas productivas y tener la manufactura más cerca de su destino final. Sin embargo, aseveró que México tiene problemas serios para garantizar a los inversionistas las condiciones adecuadas para instalar sus empresas.

Señaló qué los inversionistas buscan energía suficiente, barata y limpia, sin embargo, en México la cantidad de energía que se genera es insuficiente, otros problemas que se tienen que atender para atraer inversión es la falta de agua, infraestructura para conectividad y algo muy lamentable la falta de talento, ya que se tiene un sistema educativo con problemas muy serios.

“La recomendación es empezar hoy de manera gradual, invertir en educación, ciencia y tecnología. El problema en este momento en México es que están muy deficitarios, no solo en educación, sino también en salud, pero para que haya innovación y desarrollo tecnológico se le tiene que apostar al tema de la educación, la investigación y desarrollo”.

Cuén Ojeda comentó que México es el único país que en el marco de la pandemia tuvo una deserción escolar de un millón y medio de alumnos, de los cuales 600 mil, son de nivel preescolar, niñas y niños que tendrán problemas en el futuro y el gobierno no ha generado programas de recuperación para que se reintegren a continuar sus estudios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asegura Ejército armamento y droga en Villa Bonita, Culiacán

El arma y las dosis de distintas drogas fueron puestas a disposición del Ministerio...

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...

Ejército asegura en Culiacán 2 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin...

Dos muertos, 11 robos de vehículos y un ‘levantón’ reporta la FGE durante el martes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Asegura Ejército armamento y droga en Villa Bonita, Culiacán

El arma y las dosis de distintas drogas fueron puestas a disposición del Ministerio...

Ejército asegura en Culiacán 2 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin...

Llega el Programa Libros Libres a la ‘prepa’ Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura

El director del plantel educativo, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, agradeció a las autoridades...