Crece empoderamiento político de las mujeres; México ocupa el lugar 14 de 146 países

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con el Informe sobre la Brecha de Género Global 2024, México se posiciona en el lugar 14, de 146 países, con mayores avances en el empoderamiento político de las mujeres

México se posiciona en el lugar 14, de 146 países, con mayores avances en el empoderamiento político de las mujeres, de acuerdo con el Informe sobre la Brecha de Género Global 2024, que elabora el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

La mitad del gabinete del gobierno y del Congreso mexicano está integrado por mujeres”, señaló el propio gobierno de la República.

El documento del WEF expone que los países de América Latina han avanzado más que todas las regiones del mundo desde 2006, en empoderamiento político de la mujer.

Y es que la región logró reducir la brecha regional en más de 22.4 puntos porcentuales, por lo que sigue siendo la segunda región mejor clasificada en 2024 con un puntaje de 34 por ciento.

“Nicaragua, Ecuador y Chile muestran un equilibrio de género a nivel ministerial.”

Guatemala, Colombia y México no se quedan atrás, con puntajes superiores al 70% y proporciones de más de 40% de mujeres en funciones ministeriales. Sólo en dos economías las mujeres tienen una representación igualitaria con los hombres en el parlamento: México y Nicaragua. En toda la región, la proporción de mujeres en funciones parlamentarias varía entre el 15.6% (Belice) y el 53.9% (Nicaragua)”, resalta el informe.

Inauguran trabajos de primera ‘Defensoría para las mujeres que sufren violencia política de género’

El pasado mes de abril, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, inauguró los trabajos de la primera Defensoría para mujeres que sufren violencia política de género, a fin de dar asesoría y apoyo a estas mujeres en la defensa de sus derechos político electorales.

En este marco, la magistrada Mónica Soto, recalcó que el trabajo de la Defensoría será gratuito y que tan solo en este año se tienen 300 casos de violencia política, casos que aumentaron desde hace 10 años cuando en la Constitución se incluyó la paridad de género.

Dijo que “México ha sido pionero en la lucha por la igualdad de género que ha implicado una historia larga y progresiva que ha dado resultados importantes. Así es esta defensoría, la creación de la misma, resultado precisamente de un mecanismo esencial para garantizar la participación de las mujeres en condiciones de igualdad y libres de violencia”…

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cinco muertos y 20 vehículos robados, reporta FGE durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 17 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Departamento del Tesoro de EU sanciona a ‘Los Mayos’ por ‘corromper a funcionarios’

El anuncio ocurre tras la visita a la frontera del subsecretario del Tesoro para...

Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México

El impuesto a los videojuegos violentos podría encarecerlos hasta en un 24 por ciento...

Hijos de AMLO renuncian a amparos; piden a Poder Judicial investigar el caso

Andrés Manuel López Beltrán dijo que el trámite de amparos es parte de una...

Comer cosas no comestibles, la adicción oculta que desconcierta

Descubre el trastorno que lleva a las personas a consumir objetos que no son...

Gobierno de El Fuerte reconoce a mujeres indígenas del municipio

Las mujeres habitantes de pueblos originarios yoremes fueron homenajeadas por preservar oficios tradicionales y...

Cohetes, ansiedad y miedo: así viven las Fiestas Patrias perros y gatos

Los cohetes son una pesadilla para perros y gatos: ansiedad, miedo y riesgos aumentan...