Tú puedes ayudar a potenciar el desarrollo psicomotor de más de 2 mil niñas y niños en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estrella Guía IAP y Soriana pusieron en marcha una campaña de aportación monetaria para lograrlo

Culiacán, Sin.- Estrella Guía IAP y Soriana Fundación han unido esfuerzos para potenciar el desarrollo psicomotor de más de 2 mil niñas y niños en Sinaloa a través de los clientes de esta cadena de supermercados mediante una campaña de aportación monetaria para lograr beneficios a favor de la causa social que promueve Estrella Guía IAP.

Desde el pasado 1 de junio se dio arranque a esta campaña, la cual estará vigente hasta el próximo día 30 de este mes en cada una de las 16 sucursales de esta tienda ubicadas a lo largo y ancho del estado.

¿Cómo funciona?
Cuando acudas a alguno de estos supermercados, realizarás tus compras de manera habitual, al llegar a la zona de cajas, el cajero (a) en turno deberá escanear tus productos como suele hacerlo y antes de cerrar la cuenta, o sea, previo a que efectúe el cobro, te preguntará si deseas dar una aportación voluntaria para apoyar a la causa que se atiende de la institución sin fines de lucro vigente en el calendario.

Historia
Estrella Guía nace a raíz de la experiencia de una familia: una historia de amor, voluntad y esperanza.

Tras atravesar una situación difícil durante el tratamiento y progreso de su propia hija, se toma la decisión de crear un espacio para apoyar a madres y padres que enfrentan una situación similar.

Estrella Guía IAP es una institución que nutre emocional e intelectualmente a padres, cuidadores, docentes y organismos interesados, que tienen bajo su cuidado a personas con discapacidad y/o barreras para el aprendizaje y la participación.

Les ayudamos tanto en su gestión emocional como con herramientas para potenciar el desarrollo psicomotor de sus niñas y niños a través de cursos, talleres, capacitaciones, conferencias, grupos de acompañamiento, entre otros servicios.

En cifras
● En Sinaloa hay más de 12 mil 398 niñas y niños de 0 a 5 años con discapacidad y/o barreras para el aprendizaje y la participación (INEGI).
● Abrimos nuestras puertas en 2008.
● Hemos atendido a más de 14 mil 500 beneficiarios directos en más de 84 escuelas atendidas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...

Congreso inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico...