Padres mexicanos, con mayor participación en el cuidado y crianza de los hijos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según el Censo de Población y Vivienda 2020, en México había 21.2 millones de padres con al menos un hijo viviendo con ellos

México transita hacia una paternidad distinta, con mayor participación en el cuidado y la crianza de los hijos, sostiene el académico Erik García Estrada, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.

El Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio, a fin de destacar la importancia de esta figura en el ámbito familiar. Su origen se remonta a 1910, en Washington, EE.UU.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020, en México había 21.2 millones de padres con al menos un hijo viviendo con ellos.

García Estrada señala que actualmente la figura paterna se involucra más en el proceso del embarazo, el cuidado, la crianza y la educación de los hijos, teniendo mayor cercanía emocional y afectiva con ellos.

“Los temas de masculinidad nos permiten construir una paternidad diferente”, dice.

Si bien han sido años de desigualdad, el académico apunta a que es posible alcanzar la igualdad en el vínculo emocional con los hijos para que los padres sean una imagen con la cual identificarse.

Para ello son necesarias nuevas formas de masculinidad y paternidad basadas en el respeto, la empatía y la igualdad, para lograr una igualdad en la planificación familiar.

Es importante romper estigmas y estereotipos construidos sobre la figura paterna como la cabeza visible del grupo familiar que da sustento, protección y seguridad”, destaca.

Al puntualizar la necesidad de abordar temas de masculinidad en el ámbito académico, Erik García presume la iniciativa de la Coordinación para la igualdad de Genero de la UNAM, que junto a instituciones como Gendes A.C. y el Instituto WEM realizan el Diplomado de Formación de Facilitadores para el Programa Integral de Trabajo con Hombres en la UNAM.

Además, efectúan acciones de trabajo con varones en los espacios universitarios para ofrecer estrategias y modelos vinculados a nuevos ejercicios de paternidad, reeducativos, que obedezcan a nuevas transformaciones, así como para abordar asuntos como los sentimientos, la paternidad y las responsabilidades de ser padres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Recuperan libretas para pasaportes robadas a SRE; hay dos detenidos

Un operativo en Tlaxcala permitió la recuperación de libretas para pasaportes robadas a la...

Nombramiento Berdegué como Secretario de Agricultura tendrá buen impacto para Sinaloa, señala experto

Culiacán, Sin.- El nombramiento del sinaloense Julio Berdegué Sacristán como parte del gabinete que...

Caen cuatro empleados del IMSS Culiacán por supuesto robo millonario en medicamentos

Culiacán, Sin.- Durante la tarde de este martes se dio a conocer que personal...

Informar sobre la importancia de prevenir un golpe de calor puede ser la diferencia entre la vida y la muerte

Culiacán, Sinaloa.- El MC. Héctor Melesio Cuén Ojeda, considera que es de gran importancia...

Caen cuatro empleados del IMSS Culiacán por supuesto robo millonario en medicamentos

Culiacán, Sin.- Durante la tarde de este martes se dio a conocer que personal...

Captan al expresidente Carlos Salinas de Gortari junto a Quirino Ordaz

En el lugar el expresidente y el actual embajador de México en España se...

Madre, abuela y ahora exalumna de COBAES; concluye Ruth Reyes su bachillerato

“Con todo mi corazón, para mí COBAES es la mejor institución que puede haber”:...