AMLO podrá otorgar perdón directo: Reformas a Ley de Amnistía son publicadas en DOF

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Los cambios a la Ley de Amnistía podrán aplicar a partir de mañana, de acuerdo con el DOF

Ciudad de México.- Ahora sí es oficial: las modificaciones hechas a la Ley de Amnistía, que ahora permiten que el presidente en turno pueda otorgar el perdón de manera directa a una persona sentenciada por cualquier delito, han sido publicadas este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El dictamen aprobado por el Congreso en abril pasado añade un nuevo artículo a la ley, en la que se plantea que el jefe del Ejecutivo federal (el presidente o presidenta en turno) puede liberar de la cárcel a personas procesadas, sentenciadas o que hayan enfrentado acción penal, cuando la persona en cuestión pudiera presentar elementos para conocer la verdad en casos relevantes.

En el DOF, se especifica que la adición fue en el Artículo 9 de la Ley de Amnistía, donde se especifican los detalles del otorgamiento de amnistía directa.

Esta se podrá ejercer en los siguientes casos:

Artículo 9. Por determinación exclusiva de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal se podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en este ordenamiento, en casos específicos que reúnan las siguientes condiciones:

I. Que la amnistía se otorgue a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano, y

II. Que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.

De acuerdo con el texto, esta medida entra en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el DOF.

La reforma a la Ley de Amnistía fue polémica durante su discusión, pues legisladores reclamaron que ahora podría ser liberado un violador, un feminicida o integrantes de la delincuencia organizada. Por ello, la oposición señaló que las modificaciones solo beneficiaban a una persona: el titular del Poder Ejecutivo federal, quien ahora concentrará más poder.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hacienda identifica 13 casinos usados para lavado de dinero y bloquea sus cuentas

Claudia Sheinbaum informó que varias dependencias del gobierno federal están revisando todos los casinos,...

VIDEO: Hipopótamos paralizan el tráfico en Sudáfrica

Recientemente, un par de hipopótamos causó un inesperado atasco al cruzar una calle en...

Don Neto exige al Gobierno la devolución de su dinero tras 40 años de prisión

Ernesto Fonseca Carrillo, exlíder del Cártel de Guadalajara, busca recuperar los bienes y cuentas...

Llega el Programa Libros Libres a la ‘prepa’ Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura

El director del plantel educativo, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, agradeció a las autoridades...

Hacienda identifica 13 casinos usados para lavado de dinero y bloquea sus cuentas

Claudia Sheinbaum informó que varias dependencias del gobierno federal están revisando todos los casinos,...

Don Neto exige al Gobierno la devolución de su dinero tras 40 años de prisión

Ernesto Fonseca Carrillo, exlíder del Cártel de Guadalajara, busca recuperar los bienes y cuentas...

Enrique Inzunza: se harán ajustes a minuta en materia de extorsión

Los presidentes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos adelantan precisiones a las...