México suma 125 muertos por calor en lo que va de 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud en México recordó que seguirá el calor en el noroeste, norte y noreste de México

Las altas temperaturas en México han provocado ya 125 muertes a nivel país y 2 mil 308 casos de golpe de calorhasta la segunda semana de junio de este 2024, informó este jueves la Secretaría de Salud (Ssa) del gobierno mexicano.

En su último informe semanal de vigilancia epidemiológica, la dependencia especificó que, tan sólo en la semana 23, que abarca del 6 al 12 de junio, se notificaron 371 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 35 defunciones a nivel país.

Del total de muertes notificadas, 10 son “atribuidas a la segunda ola de calor, y 19 defunciones atribuidas a la tercera ola”.

Las entidades que registran decesos son: Veracruz (43), Tabasco (18), Tamaulipas (15), Nuevo León (11) San Luis Potosí (11), Hidalgo (6), Oaxaca (5), Yucatán (3), Querétaro (2), Sonora (2), Baja California (1), Campeche (1), Chiapas (1), Coahuila (1), Guanajuato (1), Guerrero (1), Nayarit (1), Puebla (1) y Quintana Roo (1), lo que corresponde a una letalidad global de 5.41 %.

La dependencia recordó que seguirá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroestenorte y noreste de México, con la que se pronostican temperaturas mayores a los 40 grados en 10 estados del país.

Precisó que en Baja California y Sonora se registrarán temperaturas superiores a 45 grados.

Mientras que Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero alcanzarán temperaturas máximas de 40 y 45 grados.

Asimismo, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (norte y suroeste) y Veracruz tendrán temperaturas máximas entre los 35 a 40 grados.

Además, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste) y Oaxaca alcanzarán entre 30 y 35 grados.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron el mes pasado de que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en la segunda mitad de mayo.

Tan solo Ciudad de México registró el 25 de mayo su máxima temperatura en la historia al registrar 34,7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.

La tercera ola de calor ocurrió del 20 de mayo al 4 de junio y dejó 19 muertos, además de récords de temperaturas en varias ciudades, entre ellas la capital mexicana.

El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco olas de calor entre marzo y julio el pasado 16 de abril.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...