Socavón de 10 metros de profundidad se forma en Guerrero

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El hundimiento, de 10 metros de largo por 7.5 metros de profundidad, se generó en la comunidad de Ahuatepec.

Un socavón de 10 metros de profundidad se generó en la tierra en el municipio de Tlapa de Comonfort, ubicado en la región Montaña, Guerrero, el sábado 8 de junio.

El hundimiento, de 10 metros de largo por 7.5 metros de profundidad, se generó en la comunidad de Ahuatepec, municipio considerado como el corazón de la Montaña de Guerrero.

Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para acordonar la zona, además de personal del municipio.

El comisario de Ahuatepec, David Ceballos Natalio, informó a las autoridades que el hundimiento se generó durante la noche del sábado, en un terreno en el que se siembra maíz.

Tras las primeras inspecciones para identificar la causa del socavón, se dieron recomendaciones a los pobladores para evitar accidentes.

¿Por qué se hacen los socavones? 
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que los agrietamientos geológicos se manifiestan por una serie de grietas en el suelo que se profundizan hacia el subsuelo.

El conjunto de estas grietas puede adquirir una forma lineal que puede extenderse por cientos de metros y suelen manifestarse junto con hundimientos del suelo, socavones, colapsos del subsuelo por licuefacción, corrimientos de tierra y oquedades.

Los socavones son consecuencia de la erosión del terreno. El agua es la mayor fuente de este proceso, erosionando y desgastando la superficie por la que transcurre, es decir, muchos ríos subterráneos forman estas cavidades de forma natural.

De a cuerdo con el IPN, la generación de grietas sucede por tensión en el subsuelo que propicia la abertura de tierra. La tensión en el subsuelo se genera por:

  • Subsidencia del subsuelo o paulatina deformación que se produce cuando se extraen sólidos, líquidos o gases del subsuelo.
  • Aceleración de la subsidencia por extracción de agua subterránea.
  • Un lento y variable corrimiento de tierra, que a la vez es controlado por otros factores, según observaciones en el IPN.

Según las explicaciones existentes y los resultados de un estudio del IPN, en la mayoría de los casos de agrietamientos se tiene gran influencia de la estructura del subsuelo. La determinación de la misma en forma tridimensional con técnicas sismológicas ha contribuido en gran manera a la comprensión del fenómeno.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...

Hizo que le donaran dinero para tratar su cáncer y luego se disculpó diciendo que la estafa

Brittany Miller, influencer británica, confesó que mintió hace años sobre tener cáncer. REINO UNIDO.-La influencer...

Hotel en Nueva York lanza paquete para vivir la experiencia de ‘Mi Pobre Angelito’

Un hotel neoyorquino presenta una experiencia inspirada en Mi Pobre Angelito 2, ideal para...

Insólito: un delfín aparece nadando frente a la Plaza de San Marcos en Venecia | VIDEO

El asombro invadió Venecia cuando un delfín, apodado “Mimmo”, apareció nadando entre góndolas y...