Se levanta manifestación de trabajadores de JAPAF en El Fuerte

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Alcalde Gildardo Leyva Ortega prioriza el tema del agua y atiende peticiones de trabajadores sindicalizados.

El edil informó que la situación financiera es critica en la paramunicipal, agravada por la temporada de estiaje y problemas en el sistema de cobranza, ha afectado la recaudación de la junta.

El Fuerte, Sin.- El alcalde Gildardo Leyva Ortega, en su primer día de actividades, ha puesto en primer plano el tema del agua potable, respondiendo a la petición de trabajadores sindicalizados sobre el pago de sus prestaciones. En una reunión con el Gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de El Fuerte, Luis Ángel Nieblas, se discutieron posibles soluciones para atender lo antes posible las solicitudes de los empleados y los temas más apremiantes de la paramunicipal.

Durante el encuentro, Leyva Ortega abordó la complicada situación financiera de la paramunicipal, destacando que la temporada de estiaje ha incrementado significativamente los costos operativos. La provisión de agua a las comunidades mediante el servicio de pipas ha generado gastos adicionales considerables. Además, en esta temporada de calor se eleva el costo de la energia electrica necesaria para la operacion de los equipos de bombeo.

A pesar de estos desafíos, el alcalde reafirmó su compromiso tanto con los trabajadores como con la ciudadanía para superar la crisis.

“Estamos enfocados en encontrar soluciones que permitan estabilizar la situación financiera y asegurar la continuidad del servicio de agua para todos. Nuestra prioridad es atender las necesidades de nuestros empleados y garantizar que todo el municipio tenga acceso al agua potable”, agregó, declaró Leyva Ortega.

La administración municipal seguirá trabajando estrechamente con la junta de agua y sus empleados para implementar las medidas necesarias que permitan revertir la situación actual, buscando siempre el bienestar de la población y la sostenibilidad de los servicios públicos.
Como resultado de esta reunión y los acuerdos tomados entre las autoridades municipales y representantes de los trabajadores, se levanto la manifestación con lo cual el personal volvio a sus actividades normales, no afectando la operatividad del organismo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Video: X-59, el avión de la NASA que rompe la barrera del sonido sin hacer ruido ya hizo su primer vuelo

Durante la prueba, la aeronave alcanzó una altitud de 12 mil pies y una...

Policía herido y sillas volando: pelea épica en una pizzeria de EE.UU. (VIDEO)

Un agente de Policía fue presuntamente golpeado en la nuca con una silla mientras...

Pastor pide a fieles dinero para comprar 2 Iphone 17 Pro Max: “Es la voluntad de Dios”

Un pastor en Cartagena pide ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando...

Participa Madueña en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Se trata de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior...

Comisión de Fiscalización aprueba Cuentas Públicas de nueve municipios

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa revisó, y...

Paola Gárate exige verdad, justicia y paz ante el fracaso de la estrategia de seguridad

Culiacán, Sinaloa. Durante la sesión del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate Valenzuela...