Precio del dólar abre en 18.34 pesos al mayoreo este martes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.34 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 1.23% o 23 centavos respecto al repunte de la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso mantiene el debilitamiento registrado tras el cierre de la sesión previa, cuando Claudia Sheinbaum confirmó en una conferencia de prensa, que durante su gestión se buscará aprobar la reforma constitucional al Poder Judicial. Por ahora, será importante evaluar más detalles en torno a la misma, comentaron los especialistas de Monex

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.16%. El euro baja 0.26% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.13%.
Play Video

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 3.6%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Movimientos negativos en los mercados
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos después de que los últimos datos económicos en Estados Unidos nublaran las perspectivas optimistas de los inversionistas sobre un primer recorte de la Reserva Federal en la reunión de septiembre, mientras mantienen su atención en el reporte de inflación y las proyecciones económicas del Comité Federal de Mercado Abierto mañana.

Por otro lado, Apple anunció ayer una asociación con Open AI para mejorar su herramienta Siri en su próxima actualización, lo que implicó un retroceso de 1.9% en las acciones de la compañía.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura a la baja, destacando la disminución de 0.37% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una reducción de 0.9%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.25% y el Han Seng retrocedió 0.9%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, baja 0.4%, manteniendo ganancias tras el mayor repunte desde marzo registrado ayer, mientras los inversionistas están atentos a la publicación de los reportes de las principales agencias de energía en los siguientes días.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Asesinan al comandante “Nitro” de la Policía Estatal en Culiacán; su esposa resulta herida

Con este crimen, suman 29 policías asesinados en Sinaloa en lo que va del...

Arancel al tomate pone en riesgo economía agrícola y agudiza el desperdicio alimentario: PAS

Culiacán, Sinaloa.– El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) advirtió que la imposición de...

Extraditan a EU a “El Meño”, operador financiero de ‘El Mayo’; fue detenido en Culiacán, en 2016

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que extraditó, el 15 de julio...

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras...

Iván y Alfredo Guzmán contratan a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio que será demandado por Sheinbaum

Los hermanos Guzmán Salazar se anticipan ante la posibilidad de enfrentar un proceso como...