Ponderan la calidad con la que se forman a los estudiantes de Medicina en la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reconocen en la institución los valores con los que se forjan a los estudiantes, como de igualdad, participación, colaboración y bienestar social.

Culiacán, Sin- La responsabilidad social es una filosofía en la que Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) trabaja día a día y más en unidades académicas en la que se forman los cuadros de profesionales de la salud, es por ello que quienes son responsables de estas áreas en el Sector Salud reconocen en la institución los valores con los que se forjan a los estudiantes, como de igualdad, participación, colaboración y bienestar social.

Uno de los entrevistados, quien arribaba como asistente a la sesión solemne del 3er Informe del período 2023-2024 fue el doctor Juan Víctor Manuel Lara Vélez, presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), quien reconoce ampliamente la calidad con que se forma al estudiantado de la UAS y en particular del área de Medicina.

“Es una extraordinaria oportunidad, y déjeme decirles que la AMFEM se encuentra muy satisfecha con el trabajo que hemos colaborado con la Universidad Autónoma de Sinaloa, sobre todo en la carrera de Medicina para diseñar el nuevo currículum con que fue aprobado y obviamente tenemos retos en frente muy importantes por dinamismo del proceso educativo en formación de recursos humanos en salud”, refirió.

Así mismo dijo que uno de los grandes retos que se tienen en el campo de la salud es lo referente a la inteligencia artificial y ya se están buscando estrategias que no dejen atrás a las personas encargadas de ello, por lo que dijo que de la UAS han aprendido a dejar en claro siempre valores.

“El humanismo, la ética, la visión más humana de la Medicina y de todo lo que tiene que ver con ciencias de la salud pues obviamente es un gran compromiso y la Universidad lo ha hecho extraordinariamente bien, se lo puedo garantizar porque hemos estado trabajando junto con ellos”, externó.

Por su parte el reconocido médico en la entidad por su gran labor altruista Renato Gutiérrez Escobar, director de BIOMEDICAVIDA, al ser abordado a las afueras del Auditorio de la Autonomía Universitaria, donde se realizó la ceremonia del Tercer Informe de Labores del Rector de la UAS, fue enfático en manifestar su orgullo de tener a la UAS como la casa de estudios que forma a miles y miles de profesionistas y más los que se forman en la salud.

“En primer término yo soy egresado de la Universidad de Bachillerato de la UAS, hice mi carrera en la Autónoma de Guadalajara porque no había Facultad de Medicina aquí, sino yo la hubiera hecho en la Autónoma de Sinaloa que es una de las mejores Universidades que tenemos en el país”, compartió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha asiste a la toma de protesta del Coordinador Territorial Noroeste de la Guardia Nacional

El General Crisóforo Martínez Parra rindió protesta ante el Comandante de la GN Hernán...

Detienen a 4 civiles, aseguran armamento y un vehículo en un motel de la salida norte de Culiacán

Tanto los detenidos como los indicios del delito fueron trasladados y puestos a disposición...

La ‘libran’… por el momento: Donald Trump deja fuera de aranceles a México y Canadá

En el anuncio de países a los que EU cobrará aranceles recíprocos, Donald Trump...

COBAES impulsa la lectura con la Feria del Libro Guasave 2025

Durante este miércoles, jueves y viernes que dura la Feria se presentarán libros, se...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...