22 planteles de la UAS buscan la certificación de Escuela Promotora de la Salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

15 planteles educativos ya están cumpliendo con los lineamientos establecidos por el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), informó la coordinadora del Programa Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE) de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

Culiacán, Sin.- 22 unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentran en proceso de sumarse a los 15 planteles que ya cuentan con la certificación de Escuela Promotora de la Salud, cumpliendo con los lineamientos establecidos por el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), informó la coordinadora del Programa Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE) de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

Karina Ortiz López explicó que, estas escuelas son evaluadas periódicamente para revisar el cumplimiento de los criterios solicitados por el IMSS, para nivel superior son 11, pero para nivel medio superior son 20, ya que las condiciones, características y necesidades son diferentes entre los jóvenes.

“Estamos trabajando de la mano diferentes acciones que nos ayuden a cubrir esos criterios que se deben de cumplir para poder ser validadas (…) este convenio que se tiene con el IMSS, la verdad que ha sido muy favorecedor, hemos logrado más impacto porque estamos trabajando cada uno de los criterios, acciones, que ellos colaborar con personal”, indicó.

Entre los criterios principales está que el estudiantado debe estar afiliado con el Seguro Facultativo, expresó la universitaria, con la finalidad de que tengan acceso a servicios médicos como consultas, análisis, medicamentos, entre otros servicios, además de la formación de un comité de alumnos, docentes y padres de familia en cada escuela que represente al Programa PENSE, al igual que un diagnóstico de salud a los alumnos para detectar las condiciones en las que entran a la UAS y de ser necesario canalizarlos al IMSS.

“Estábamos en una situación donde el alumno no usaba el seguro, donde el alumno no era atendido, unos por falta de recursos, otros por no tener seguro de servicios médicos, y ahorita la UAS tiene ese Seguro Facultativo, que es especial para los estudiantes, y que hagan uso de él, entonces ya es canalizarlos una vez detectados y que se les dé seguimiento a través de la responsable del PENSE de cada Unidad Académica y del Departamento de Tutorías”, expuso.

Ortiz López agregó que, además, con PENSE se cumplen acciones como pláticas, conferencias, ferias de la salud, exposiciones y la venta de productos saludable en las tienditas escolares, todo esto en una búsqueda de la salud y bienestar integral de la comunidad universitaria, al igual que de la sociedad sinaloense.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...

Familias de Eldorado se suman por primera vez al Desarme Voluntario y retiran 30 armas de los hogares

Gracias a la gran participación de las y los ciudadanos se ha logrado alcanzar...