VIDEO: Del establo a tu mesa, orina de vaca embotellada, el ‘boom’ del consumismo en la India

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Gomutra según los indios está relacionada presuntamente con la cura de padecimientos como la lepra, los cólicos, las infecciones y hasta el cáncer.

La cultura de la India es una de las que más reflectores acaparan en todo el mundo derivado de sus creencias, comidas, arquitectura y formas de vivir, prueba de ello es todas las ramificaciones de medicamentos originarios que tienen.

Aunado a lo anterior, se sabe también que los indios tienen un particular apego a los animales, los cuales para ellos son sagrados y es justo de uno de ellos que se deriva una muy particular pócima que desde hace algunos años ha causado polémica por su ingesta para el ser humano.

Hablamos de la orina de vaca, la cual ancestralmente se tomaba directa del animal y que está relacionada presuntamente con la cura de padecimientos como la lepra, los cólicos, las infecciones y hasta el cáncer, según sus defensores y practicantes del ayurveda que no es otra cosa que el sistema médico tradicional de la India.

Ahora bien, cabe señalar que científicamente no está probado que dicho líquido cure algún malestar, por lo que el consumo o no del mismo está sujeto aún a creencias propias de la cultura de la India.

De establo a tu mesa

A pesar de que no hay una afirmación médica como tal, la orina de vaca ya dejó de consumirse directamente en los establos, para ahora dar el siguiente paso a la comercialización e industrialización de este líquido.

Así es, en el estado indio de Uttar Pradesh, ubicado al norte de la capital, las autoridades están “industrializando” la venta de orina de vaca como una bebida saludable en los supermercados. La propuesta proveniente de las farmacias del Gobierno, quienes quieren recolectar, procesar y vender botellas envasadas de este producto pero en los supermercados.

Por increíble que parezca, beber la orina de estos animales no es algo tan extraño. En la India, la orina de vaca, o Gomutra, está a la orden del día para todo tipo de tratamientos. Se vende de forma común en farmacias y centros médicos ayurvédicos por todo el país, así lo describe un video publicado por el usuario @CulturaColectiva en la red social Facebook.

Aunque todavía está barajándose la posibilidad de introducirla a los supermercados, no sería extraño que la orina de vaca termine en las estanterías de los mismos y de ahí a tu mesa como parte de la dieta diaria, pues los lugareños recomiendan beber de 10 a 20 ml al día.


¿Es seguro beberla?
Dejando a un lado lo que dicen sus defensores, científicamente se sabe que la ingesta elevada de orina de vaca (o de cualquier otro animal) puede resultar fatal para un mamífero. Es lógico, puesto que la orina es un método utilizado para eliminar toxinas en cualquier ser vivo y por ende podría ser peligroso en los seres humanos.

Ahora bien, cabe señalar que antes de que se pueda beber con seguridad, la orina que es envasada primero se destila para eliminar los microbios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Alarmante hallazgo: cientos de escarabajos gigantes son ‘deportados’ desde Rusia

Entre los insectos se encontraba el escarabajo titán, el más grande del mundo, con...

Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas

Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo Un equipo de...

Hallan un valioso jarrón egipcio en la zona de “comida callejera” de Pompeya

El descubrimiento, que no tiene precedentes, pone de manifiesto los vínculos comerciales del Imperio...