La UAS, a través de la UBU, impulsa la noble labor de la elaboración y entrega de pelucas oncológicas artesanales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Son entregadas a toda aquella persona que acude a la Máxima Casa de Estudios a solicitar este apoyo.

Culiacán, Sin.- La pérdida de cabello en pacientes con cáncer es un efecto secundario a tratamientos oncológicos como la quimioterapia, esta situación termina repercutiendo en la salud emocional y psicológica de las personas que deciden someterse a estos procedimientos, presentando síntomas de fobia social, ansiedad, depresión y pérdida de identidad.

Es por ello, que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que encabeza la doctora Sofía Angulo de Madueña, se impulsa una noble labor de elaboración de pelucas oncológicas artesanales que son entregadas a toda aquella persona que acude a la Máxima Casa de Estudios a solicitar este apoyo.

La señora María Teresa Eceverre López, quien es la encargada de elaborarlas, destacó que, dentro de la Casa Rosalina ya existía la campaña permanente de donación de cabello, mismo que era entregado a instituciones externas, pero la doctora Sofía Angulo vio la oportunidad de que sea la UBU quien se encargue de procesar, crear y entregarlas para asegurar a los universitarios que sus donaciones si llegaban a manos de estos pacientes.

Asimismo, indicó que, hasta la fecha, desde la UBU se han elaborado 61 pelucas oncológicas, de las cuales han sido entregadas 51, cambiando la semblanza y el bienestar de quienes las reciben, y con ello se demuestra el humanismo que se impulsa dentro de la Casa Rosalina, la cual siempre abrirá sus puertas para todo aquel que las toque.

“Es una respuesta indescriptible de gratitud, de felicidad (…) al nosotros proporcionarles la peluca les damos seguridad a esas personas, a las personas que tienen un trabajo también les damos una estabilidad de continuar sus labores, estabilidad emocional porque se sienten bien, no van a dejar sus tratamientos oncológicos que les proporciona el medico”, señaló.

Eceverre López agradeció a quienes se han sumado a esta causa e invitó a la comunidad universitaria a continuar donando su cabello, a continuar a regresándoles la seguridad, la estabilidad y la felicidad a quienes están pasando por esta difícil situación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Concordia, Ejército detiene a un civil; asegura arma, cargadores y explosivos

Tanto el detenido, el arma, los explosivos y las municiones fueron puestos a disposición...

Ejército asegura cargadores y municiones para arma larga en la Toledo Corro, en Culiacán

Todo fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien llevará a...

Detienen a cuatro civiles con armas y vehículo robado en Stanza Cantabria, en Culiacán

Los detenidos, el armamento y el vehículo fueron presentados ante el Ministerio Público Federal...

En Culiacán, Ejército asegura un área de concentración de sustancias y un laboratorio inactivo

Todo lo encontrado fue asegurado, se notificó a la autoridad ministerial y posteriormente fue...

¡Culiacán se llena de orgullo! Hoy se celebra la 12ª Marcha de la Diversidad

Culiacán, Sinaloa, – Bajo el lema “Unidxs, construyendo comunidad y paz”, hoy sábado 14...

La UAS participa en el Congreso de la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC.

Entendiendo que la prevención de adicciones es un trabajo colaborativo, la Universidad Autónoma de...

Violencia de género en Yucatán alcanza niveles alarmantes; registra hasta 80 reportes al día al 911

La Secretaría de las Mujeres ha detectado al menos seis municipios de Yucatán con...