¡Evita que anulen tu voto, así se debe votar en las elecciones 2024!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para que no se corra el riesgo de que el voto sea anulada, aquí te explicamos cómo votar en las elecciones 2024, de acuerdo con el INE.

En los comicios del 2 de junio más de 98 millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir, entre otras cosas, al próximo presidente y para que no se corra el riesgo de que la boleta sea anulada, aquí te explicamos cómo votar en las elecciones 2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó en sus redes sociales que en las boletas de las elecciones 2024 hay cinco posibilidades para votar:

  • Voto para partido político: Es en el que se marca solo un recuadro de partido político.
Imagen intermedia
  • Voto para coalición: Es cuando se marcan dos o más recuadros de partidos políticos con el nombre del mismo candidato o candidata. Al votar por una coalición se pueden marcar dos o tres recuadros de los partidos políticos coaligados, sin que se corra el riesgo de que la papeleta sea anulada.
Imagen intermedia
  • Voto por candidatura no registrada: Es cuando se anota un nombre con uno o dos apellidos en el espacio correspondiente a candidatos/as no registrados/as.

Imagen intermedia
  • Voto para candidatura independiente: En las elecciones 2024 solo en Chiapas y Michoacán, para diputaciones federales, se puede votar por una candidatura independiente al marcar el ecuador de su nombre.

Elecciones 2024 ¿En qué casos se anula el voto?

  • Voto nulo: Son aquellos en los que no se puede determinar a favor de quién votó el elector y pasa cuando la boleta:
  1. Cuando se marcan dos o más recuadros de partidos que no formar coalición.
  2. Cuando no es claro por quién se votó.
  3. Cuando la boleta no tiene marcas.
Imagen intermedia

Elecciones 2024: ¿Cómo se debe marcar la boleta electoral?

El INE recomendó en un video compartido en sus redes sociales marcar con una cruz al partido o candidato votado, aunque indicó que cualquier marca será válida siempre y cuando no se salga del recuadro y la intención del voto sea clara.

También son válidas las marcas o leyendas en la boleta, siempre y cuando se aprecie con certeza la definición del voto. El INE indicó que cualquier texto o marca que no sea una cruz también son válidas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas del año...

Inauguran tienda Bodega Aurrerá en Culiacán; “esto es confianza en la ciudad”: Gámez Mendivil

Walmart de México y Centroamérica es fuente de empleo para 4,800 trabajadores en Sinaloa;...

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...