¡Evita que anulen tu voto, así se debe votar en las elecciones 2024!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para que no se corra el riesgo de que el voto sea anulada, aquí te explicamos cómo votar en las elecciones 2024, de acuerdo con el INE.

En los comicios del 2 de junio más de 98 millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir, entre otras cosas, al próximo presidente y para que no se corra el riesgo de que la boleta sea anulada, aquí te explicamos cómo votar en las elecciones 2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó en sus redes sociales que en las boletas de las elecciones 2024 hay cinco posibilidades para votar:

  • Voto para partido político: Es en el que se marca solo un recuadro de partido político.
Imagen intermedia
  • Voto para coalición: Es cuando se marcan dos o más recuadros de partidos políticos con el nombre del mismo candidato o candidata. Al votar por una coalición se pueden marcar dos o tres recuadros de los partidos políticos coaligados, sin que se corra el riesgo de que la papeleta sea anulada.
Imagen intermedia
  • Voto por candidatura no registrada: Es cuando se anota un nombre con uno o dos apellidos en el espacio correspondiente a candidatos/as no registrados/as.

Imagen intermedia
  • Voto para candidatura independiente: En las elecciones 2024 solo en Chiapas y Michoacán, para diputaciones federales, se puede votar por una candidatura independiente al marcar el ecuador de su nombre.

Elecciones 2024 ¿En qué casos se anula el voto?

  • Voto nulo: Son aquellos en los que no se puede determinar a favor de quién votó el elector y pasa cuando la boleta:
  1. Cuando se marcan dos o más recuadros de partidos que no formar coalición.
  2. Cuando no es claro por quién se votó.
  3. Cuando la boleta no tiene marcas.
Imagen intermedia

Elecciones 2024: ¿Cómo se debe marcar la boleta electoral?

El INE recomendó en un video compartido en sus redes sociales marcar con una cruz al partido o candidato votado, aunque indicó que cualquier marca será válida siempre y cuando no se salga del recuadro y la intención del voto sea clara.

También son válidas las marcas o leyendas en la boleta, siempre y cuando se aprecie con certeza la definición del voto. El INE indicó que cualquier texto o marca que no sea una cruz también son válidas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...