¡Evita que anulen tu voto, así se debe votar en las elecciones 2024!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para que no se corra el riesgo de que el voto sea anulada, aquí te explicamos cómo votar en las elecciones 2024, de acuerdo con el INE.

En los comicios del 2 de junio más de 98 millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir, entre otras cosas, al próximo presidente y para que no se corra el riesgo de que la boleta sea anulada, aquí te explicamos cómo votar en las elecciones 2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) explicó en sus redes sociales que en las boletas de las elecciones 2024 hay cinco posibilidades para votar:

  • Voto para partido político: Es en el que se marca solo un recuadro de partido político.
Imagen intermedia
  • Voto para coalición: Es cuando se marcan dos o más recuadros de partidos políticos con el nombre del mismo candidato o candidata. Al votar por una coalición se pueden marcar dos o tres recuadros de los partidos políticos coaligados, sin que se corra el riesgo de que la papeleta sea anulada.
Imagen intermedia
  • Voto por candidatura no registrada: Es cuando se anota un nombre con uno o dos apellidos en el espacio correspondiente a candidatos/as no registrados/as.

Imagen intermedia
  • Voto para candidatura independiente: En las elecciones 2024 solo en Chiapas y Michoacán, para diputaciones federales, se puede votar por una candidatura independiente al marcar el ecuador de su nombre.

Elecciones 2024 ¿En qué casos se anula el voto?

  • Voto nulo: Son aquellos en los que no se puede determinar a favor de quién votó el elector y pasa cuando la boleta:
  1. Cuando se marcan dos o más recuadros de partidos que no formar coalición.
  2. Cuando no es claro por quién se votó.
  3. Cuando la boleta no tiene marcas.
Imagen intermedia

Elecciones 2024: ¿Cómo se debe marcar la boleta electoral?

El INE recomendó en un video compartido en sus redes sociales marcar con una cruz al partido o candidato votado, aunque indicó que cualquier marca será válida siempre y cuando no se salga del recuadro y la intención del voto sea clara.

También son válidas las marcas o leyendas en la boleta, siempre y cuando se aprecie con certeza la definición del voto. El INE indicó que cualquier texto o marca que no sea una cruz también son válidas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

Experiencia única en su tipo para amantes de la naturaleza y las artes, ofrece la Bahía de Navachiste

En medio de la naturaleza acampando al aire libre, entre actividades de playa en...

México responde a Ecuador por supuesto complot vs. Noboa: ‘Inescrupulosa creación de narrativas’

El Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que la acusación de que sicarios mexicanos viajaron...

Sin denuncias por homicidio durante el Sábado Santo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 19 de abril de 2025 Culiacán,...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...