Honduras declara ‘emergencia sanitaria nacional’ por más de 20 mil casos de dengue

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las autoridades sanitarias de Honduras alertaron que atraviesan una situación epidemiológica en alerta roja debido al aumento en los casos de dengue.

Honduras declaró este viernes “emergencia sanitaria nacional” ante los disparados casos de dengue en el país, que superan los 20 mil 500 y dejan una decena de muertos, informó una fuente oficial.

“Estamos en una situación epidemiológica en alerta roja o máxima a nivel nacional”, dijo a medios locales el jefe de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central, Gilberto Ramírez.

Honduras registra desde el 1 de enero hasta la fecha 20 mil 563 casos sospechosos de dengue, enfermedad que puede ser mortal en su modalidad hemorrágica, y diez muertos, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esta cifra de la OPS convierte a Honduras en el primer país con el mayor número de casos sospechosos en Centroamérica, seguido de Nicaragua (17 mil 339) y Guatemala (12 mil 570).

Hospitales de Honduras están saturados por casos de dengue
Ramírez señaló que solo en el Distrito Central, que conforman las ciudades de Comayagüela y Tegucigalpa, la capital, se reportan más de 6 mil casos de dengue, por lo que los hospitales estables están “saturados”.

El funcionario informó además de la habilitación de más salas de estabilización de pacientes con dengue, y lamentó que la población no esté cumpliendo las medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

En Honduras circulan cuatro serotipos de dengue, detalló Ramírez, y exhortó a la población a que acudan inmediatamente al médico en caso de presentar síntomas como fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel.

Las autoridades sanitarias de Honduras están implementando en algunas de las ciudades más afectadas una campaña de control y prevención, que incluye entre otras tareas la destrucción de criaderos del zancudo, limpieza de solares baldíos, depósitos de aguas estancadas y fumigación.

En 2019, Honduras sufrió la peor epidemia de dengue de su historia, con 112 mil 708 enfermos registrados y 180 muertos en un país de 9.8 millones de habitantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...

Conmemoran el bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar

En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la...

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Manzo

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo,...

Asesinan a Juan Carlos Mezhua: Fue alcalde de Zongolica, Veracruz, y líder del PRD

Juan Carlos Mezhua fue presidente municipal de Zongolica, uno de los municipios indígenas de...

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Manzo

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo,...

Asesinan a Juan Carlos Mezhua: Fue alcalde de Zongolica, Veracruz, y líder del PRD

Juan Carlos Mezhua fue presidente municipal de Zongolica, uno de los municipios indígenas de...