Cómo es el Mundial LGBT que une el fútbol con la diversidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El World Championship Buenos Aires 2024 será la vigésimoquinta edición del Mundial que se disputa cada dos años desde 1992 en diversas ciudades en todo el mundo

Con el objetivo de visibilizar la comunidad LGBT y su lucha contra la discriminación en el fútbol, del 3 al 9 de noviembre se llevará a cabo en Buenos Aires una nueva edición del World Championship organizado por la Internacional Gays and Lesbian Football Asociation (IGLFA) y Los Dogos, con la cooperación de la Asociación del Fútbol Argentino.

La competencia cuenta con el apoyo de la AFA y su presidente, Claudio Tapia, quien considera al fútbol como un deporte que promueve la diversidad en todos sus aspectos. En este acompañamiento, la AFA puso a disposición, siempre que las fechas FIFA lo permitan, el Predio Lionel Andrés Messi para desarrollar parte de la competencia, como así también llevar adelante las instancias definitorias -semifinales y finales- en estadios de Clubes de Primera División.

El World Championship Buenos Aires 2024 será la vigésimoquinta edición del Mundial que se disputa cada dos años desde 1992 en diversas ciudades en todo el mundo y por segunda vez se desarrollará en Buenos Aires tras su realización en 2007. En 2022 se disputó en Australia con participación de 22 equipos de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, México, Italia, España, entre otros, y buscará alcanzar los 56 participantes de Francia 2018.

El certamen es amateur y los equipos se clasificarán por categorías según el nivel de cada institución -que deberá estar afiliada a la IGLFA- y condiciones que mejor le siente para competir.

Los Dogos es el primer equipo argentino de diversidad sexual que presenta equipos de fútbol y varias disciplinas que, desde 1997, trabaja para visibilizar la lucha contra la discriminación machista en el deporte. Claudio Blanco es el coordinador de fútbol 11 de la Institución, que fue campeona en 2007, y será la cara visible de la organización del evento junto a la consultora deportiva Pontibus Sports.

“En este World Championship 2024 buscamos transmitir valores, sobre todo la no discriminación hacia el colectivo y el odio que se genera no solamente en gays sino también a la comunidad trans”, aseguró Blanco.

Los equipos que deseen participar deberán inscribirse a través del sitio web www.buenosairesiglfa2024.com y tiene un valor de 170 dólares por jugador. Sin embargo, quienes no puedan abonar el monto indicado, no será un impedimento para participar del evento y podrán contactarse con los organizadores y dialogarlo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

10 municipios proponen actualizar tablas catastrales entre 3.25 y 4.41 por ciento

El municipio de Salvador Alvarado, propone incrementar 12.31 por ciento, y el de Badiraguato...

“Tienen poder, pero no voluntad”: PAN exhibe sumisión de legisladores sinaloenses

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional exige a diputados federales defender a Sinaloa frente...

“Morena, crónica de un fracaso anunciado”: César Emiliano Gerardo Lugo

El líder priista lamentó la reacción del gobierno federal y de la presidenta de...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...