CEI de la UAS entrega certificaciones a egresados de la Academia de Japonés

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se hizo entrega de doce certificaciones nivel 4 y 5 a los alumnos egresados de la Academia de Japonés generación 2022-2024, esto en el marco de la Semana de la Cultura Japonesa que se llevó a cabo en la Unidad Académica.

Culiacán, Sin.- El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán (CEI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), hizo entrega de doce certificaciones nivel 4 y 5 a los alumnos egresados de la Academia de Japonés generación 2022-2024, esto en el marco de la Semana de la Cultura Japonesa que se llevó a cabo en la Unidad Académica.

Como parte de la ceremonia de culminación, el doctor Rigoberto Rodríguez García, director de citado centro educativo, brindó un cálido mensaje de congratulación a los jóvenes y destacó que son parte del eje de la internacionalización, en donde la Casa Rosalina por años ha estado manteniendo el contacto cercano con distintos institutos alrededor del mundo.

“El Instituto de Cultura Japonesa reconoce la calidad de los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y nosotros año con año hacemos un esfuerzo para que estos jóvenes puedan estar siendo certificados”, declaró.

Aseguró que lo más valioso que tiene la Universidad son sus alumnos, por ese motivo para el CEI el poder certificar una segunda o tercera lengua es abrir conexiones con otras culturas de distintos países, en donde puedan desarrollarse.

Por su parte la egresada Arlethe Zazueta Moreno comentó que el formar parte de la Academia de Japonés, fue una experiencia muy grata ya que tuvo oportunidad de conocer distintas personas con sus mismos intereses; además reconoció la labor de la Casa Rosalina por abonar positivamente con sus programas educativos en la formación profesional de los jóvenes.

“El estudiar otro idioma no solamente te abre las puertas, si no que te enseña a ser disciplinado y te ayuda mucho a relacionarte con las personas”, comentó.

Rodríguez García añadió que, en la semana de la cultura japonesa, realizada tradicionalmente desde hace 20 años, participaron los hoy egresados y alumnos de los distintos niveles de la Academia de Japonés, en donde a través de stands representaron su literatura, cultura, gastronomía, manualidades, entre muchas tradiciones más.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...