CEI de la UAS entrega certificaciones a egresados de la Academia de Japonés

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se hizo entrega de doce certificaciones nivel 4 y 5 a los alumnos egresados de la Academia de Japonés generación 2022-2024, esto en el marco de la Semana de la Cultura Japonesa que se llevó a cabo en la Unidad Académica.

Culiacán, Sin.- El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán (CEI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), hizo entrega de doce certificaciones nivel 4 y 5 a los alumnos egresados de la Academia de Japonés generación 2022-2024, esto en el marco de la Semana de la Cultura Japonesa que se llevó a cabo en la Unidad Académica.

Como parte de la ceremonia de culminación, el doctor Rigoberto Rodríguez García, director de citado centro educativo, brindó un cálido mensaje de congratulación a los jóvenes y destacó que son parte del eje de la internacionalización, en donde la Casa Rosalina por años ha estado manteniendo el contacto cercano con distintos institutos alrededor del mundo.

“El Instituto de Cultura Japonesa reconoce la calidad de los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y nosotros año con año hacemos un esfuerzo para que estos jóvenes puedan estar siendo certificados”, declaró.

Aseguró que lo más valioso que tiene la Universidad son sus alumnos, por ese motivo para el CEI el poder certificar una segunda o tercera lengua es abrir conexiones con otras culturas de distintos países, en donde puedan desarrollarse.

Por su parte la egresada Arlethe Zazueta Moreno comentó que el formar parte de la Academia de Japonés, fue una experiencia muy grata ya que tuvo oportunidad de conocer distintas personas con sus mismos intereses; además reconoció la labor de la Casa Rosalina por abonar positivamente con sus programas educativos en la formación profesional de los jóvenes.

“El estudiar otro idioma no solamente te abre las puertas, si no que te enseña a ser disciplinado y te ayuda mucho a relacionarte con las personas”, comentó.

Rodríguez García añadió que, en la semana de la cultura japonesa, realizada tradicionalmente desde hace 20 años, participaron los hoy egresados y alumnos de los distintos niveles de la Academia de Japonés, en donde a través de stands representaron su literatura, cultura, gastronomía, manualidades, entre muchas tradiciones más.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán, detienen a 2 hombres y 2 mujeres con droga y cartuchos

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Comisión desaprueba las cuentas públicas de Escuinapa, Mocorito y San Ignacio

La Comisión de Fiscalización dio continuidad a la revisión de las Cuentas Públicas; hoy...

“Carlos Manzo está más fuerte que nunca”: Grecia Quiroz rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, rindió protesta como alcaldesa de Uruapan en sesión...

Encabeza Madueña reunión de trabajo con directores para abordar las cargas académicas

Durante una reunión de trabajo para abordar el tema de cargas académicas, el Rector...

Anuncia Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

Dio a conocer que este día se firmará el convenio con la CONAPESCA para...

Alcalde de El Fuerte presentará su Informe de Gobierno este jueves 30 de octubre

El acto solemne se llevará a cabo el día jueves 30 de octubre a...

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario

Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y...