Agricultores de todo el estado exigen precios justos para comercialización de granos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El dirigente de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, dijo que la manifestación es la continuidad de la lucha que mantienen desde el año pasado por los precios de los granos, específicamente maíz y trigo

Culiacán, Sin. Agricultores de Sinaloa iniciaron un plantón frente a palacio de gobierno, en Culiacán, Sinaloa, para exigir que mejore el precio base de comercialización de la tonelada de distintos granos para su producción en 2024.

El dirigente de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, dijo que la manifestación es la continuidad de la lucha que mantienen desde el año pasado por los precios de los granos, específicamente maíz y trigo, ya que no reditúan para cubrir los costos de producción de cada cultivo.

En entrevista, explicó que “para recuperar las inversiones por tonelada el trigo se requiere de 8 mil pesos y así sucesivamente con el resto de los granos como el sorgo, cártamo, el frijol, garbanzo, que son los principales cosechándose acá en Sinaloa”.

“Requerimos una nueva política agropecuaria, esto significa que tengamos otra vez créditos en una banca de desarrollo, que podamos tener investigación científica dedicada a la producción de semillas, ya que es nuestro mayor lastre y nuestro mayor costo de producción; también seguro agrícola y algunos otros servicios que el productor requiere durante su desarrollo en los cultivos”, enfatizó.

Valdez Armentia recalcó que junto con el consenso de productores determinaron que buscarán lograr un precio justo para los granos y que sea suficiente para recuperar las inversiones que puedan mantenerlos vivos en la actividad.

Precisó que con todos los problemas tanto financieros como climáticos, el rendimiento agrícola se vino abajo, e insisten en que México debe tomar acciones en el tema, ya que asegura que existe una competencia “desventajosa” entre el mercado de Estados Unidos y Canadá.

Manifestó que “la respuesta del gobierno federal y estatal fue muy desafortunada, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador declarara que somos oportunistas, corruptos y que obedecemos a partidos políticos; rechazamos tajantemente esa declaración, entre otros calificativos o descalificativos que tuvo para los productores de Sinaloa y el país”.

El líder agrícola remarcó que esperan tomar acuerdos en relación a las siguientes acciones a manera de presión al gobierno federal, asimismo, lograr tener contacto con las y el candidato antes del 2 de junio para que puedan tener acuerdos en cuanto a las nuevas políticas agropecuarias que requiere el campo mexicano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...

Conmemoran el bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar

En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la...

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Manzo

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo,...

Asesinan a Juan Carlos Mezhua: Fue alcalde de Zongolica, Veracruz, y líder del PRD

Juan Carlos Mezhua fue presidente municipal de Zongolica, uno de los municipios indígenas de...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...

En Villa Juárez, Navolato, Ejército localiza y neutraliza 2 drones

Con el uso del equipamiento portátil anti dron, se procedió a neutralizarlos. Elementos del Ejército...

Dos muertos y un robo de vehículo durante el sábado, según reporte de la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...