UAS impulsa programas de acción social por el emprendimiento para crear conciencia en los jóvenes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los programas de Acción Social por el Emprendimiento que se impulsan desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tienen a bien motivar e inspirar a los jóvenes a emprender acciones sociales que aporten al bienestar colectivo de la comunidad sinaloense, expresó Yedid Castañeda Leyva.

La coordinadora de Acción Social y Emprendimiento de la UBU explicó que, en este programa se manejan dos enfoques; para nivel medio superior busca crear una conciencia entre los alumnos, y la idea en el nivel superior es impulsar soluciones para el desarrollo del planeta, abarcando valores como solidaridad, empatía, respeto y trabajo en equipo.

“Estas cuatro cosas son las que van a crear un desarrollo personal en el joven y por lo tanto van a desarrollar su liderazgo, lo que nosotros queremos es que desarrollen su liderazgo y creatividad para que, en el mundo laboral, o si tienen la necesidad de emprender, que siempre tengan la conciencia de que debe ser algo para aportar a la sociedad”, compartió.

Asimismo, señaló que se han impartido conferencias y talleres dinámicos en las cuatro unidades regionales, atendiendo a las diferentes unidades académicas que soliciten este programa, ya que los alumnos están en la edad perfecta para empaparse de estos conocimientos que los forjarán como mejores ciudadanos comprometidos con el bienestar social.

Castañeda Leyva destacó que desde la Nueva Universidad se promueven estas acciones gracias al liderazgo del Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, y de la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, quienes están preocupados y ocupados en fomentar ese sentido humanista entre la comunidad universitaria, y a su vez, retribuir a la sociedad todo lo bueno que hay dentro de la Casa Rosalina. 

“Su preocupación más grande es la comunidad universitaria, tanto jóvenes como personal docente y administrativo, que tengamos una comunidad con un sentido humanista totalmente y que estemos unidos para crear impacto en el estado y país, somos una Universidad responsable, consciente y con los valores bien presentes”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...

¿Por qué el sexo mejora (o empeora) cuando hay amor?

Amar puede volver el sexo más profundo, pero también más vulnerable. Te explicamos cómo...

Centro de Estudios de Política Cultural presentará este sábado su programa académico

Culiacán, Sinaloa.– El Centro de Estudios de Política Cultural (CEPOC) realizará este sábado 1...

Decomisan sierra circular, celulares y otros objetos tras nuevo “esculque” en ‘Peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Es Ahuizotl López presidente de Comisión de Relaciones Institucionales de ADECEM

Agradeció la confianza que se deposita en él para integrarse a esta organización social...