Narco está detrás de las elecciones de México 2024: NYT

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El diario estadounidense sostuvo que los grupos criminales han implementado nuevos actos de violencia para influir en la contienda.

El diario estadounidense The New York Times (NYT) alertó que los cárteles mexicanos están detrás de la violencia que se ha visto a lo largo del proceso electoral en México.

Con el trabajo Candidatos mexicanos enfrentan una amenaza letal, publicado en la primera plana del periódico, el Times sostuvo que estos grupos han implementado nuevos actos de violencia para influir en la contienda.

“En su afán de dominio, esos grupos delictivos han recurrido a la cooptación y la intimidación de las autoridades para ejercer control sobre las comunidades, en un intento de asegurarse protección, obtener información valiosa e incrementar sus operaciones”, resaltó el diario.

La publicación retomó un estudio del Colegio de México (Colmex), en el que habla sobre la creciente violencia que se ha vivido en los comicios en los últimos tres años.

“Un fuerte aumento de la violencia durante las elecciones no es inusual en México. En el último ciclo electoral, en 2021, cuando los votantes de todo el país sufragaron para elegir a más de 19 mil 900 cargos locales, al menos 32 candidatos fueron asesinados”, resaltó.

Al respecto, Manuel Pérez Aguirre, politólogo coautor del estudio, le dijo al NYT que “es como influir en los otros candidatos para que bajen su perfil, ¿sabes? Como recordatorio de que no se mandan solos”. Y agregó que “también a la ciudadanía de que alguien está ahí. Digámoslo así: es una democracia. Pero una democracia vigilada”.

El diario estadounidense encontró que hay sospechas de la implicación de grupos de delincuencia organizada en al menos 28 de los 36 asesinatos de candidatos, según declaraciones de las autoridades policiales locales, líderes de partidos y la cobertura informativa local.

“Para aumentar la sensación de terror, el objetivo no sólo son los candidatos, sino también sus familiares: al menos 14 de ellos han sido asesinados en los últimos meses”, expuso la publicación.

Por su parte, el diario estadounidenseThe Washington Post reportó que la expansión del crimen organizado en México ya afecta incluso a las tortillerías.

En un reportaje publicado ayer en primera plana, los reporteros Mary Beth Sheridan, Lorena Ríos y Fred Ramos resaltaron que estos establecimientos ya son víctimas de los criminales. “Están siendo amenazados por grupos armados que están brotando en América Latina”.

Y agrega que “los cárteles están jugando un papel cada vez más importante en la economía de la región, desde infiltrarse en los puertos hasta extorsionar a pequeños negocios”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO | Se desploma cabina de teleférico y muere una persona en Colombia

El accidente se registró en la capital del país sudamericano, donde 12 personas resultaron...

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, es liberado y recibido en Australia

Assange desembarcó de un avión privado en el aeropuerto de Canberra tras declararse culpable...

Confirma IMSS Sinaloa detención de empleados por FGR; dispuestos a cooperar

Durante el mediodía de este martes personal de la Fiscalía General de la República...

Evalúa y verifica la UAS, en reunión colegiada, cuatro nuevos programas de maestría

Los encargados presentaron detalladamente las bondades y pertinencia de cada uno, subrayando cómo beneficiarán...

Confirma IMSS Sinaloa detención de empleados por FGR; dispuestos a cooperar

Durante el mediodía de este martes personal de la Fiscalía General de la República...

Evalúa y verifica la UAS, en reunión colegiada, cuatro nuevos programas de maestría

Los encargados presentaron detalladamente las bondades y pertinencia de cada uno, subrayando cómo beneficiarán...

Consulta aquí el pronóstico del clima del SMN para hoy miércoles 26 de junio en Sinaloa y el país

Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en zonas de Sonora y Sinaloa.  Ciudad...