El Nuevo Modelo Educativo ha permitido que la UAS viva una etapa de transformación y dinamismo en su estructura académica y administrativa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La construcción e implementación del Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, como parte de la visión del doctor Jesús Madueña Molina a su llegada a la rectoría, ha permitido que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) viva una etapa de transformación y dinamismo en su quehacer, necesario para la mejora de la calidad académica y en la formación integral de sus estudiantes.

El coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) y asesor del proyecto institucional de Universidad Virtual, el doctor Martín Pastor Angulo señaló que nunca antes, la universidad había tenido un cambio tan significativo que impactara de forma exitosa en la estructura académica y administrativa, como lo fue el proceso de reforma que se desarrolló en el 2023 y en el que participaron organismos sociales, empresarios, empleadores, egresados, padres de familia y comunidad universitaria, quienes con sus aportes apuntalaron la construcción del Modelo Educativo actual.

“Por primera vez, la Universidad puso a revisión su práctica, sus ideas, sus normas, sus acciones, sus procesos (…) no hablamos solo de una transmisión de enseñanza, no hablamos solo de un acto donde los estudiantes obtienen un título sino hablamos de la formación de un nuevo proyecto de persona, de ser humano basado sobre todo en estos pilares humanistas del Modelo Educativo. En el foro general hubo más de 1 mil 800 ponencias y tuvimos una participación de 3 mil 844 autores, creo que eso habla del tamaño de lo que la Universidad está haciendo”, manifestó.

Informó que todas estas acciones, el liderazgo del Rector titular, Madueña Molina y el trabajo colectivo de todas las partes involucradas como lo es el CIDE, la Secretaría Académica Universitaria, la Secretaría General, las Vicerrectorías, las directoras y los directores de unidades académicas y organizacionales ha sido fundamental para que la Casa Rosalina alcance muchas de las metas establecidas, en este caso, en el primer eje del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.

Detalló que como parte de esta transición hacia el Modelo Educativo UAS 2022, se reformaron prácticamente el 100 por ciento de todos los programas de nivel licenciatura, contando actualmente con una oferta educativa pertinente y acorde a las necesidades de lo que la sociedad demanda. 

Aseguró que desde el CIDE se continúa trabajando en el fortalecimiento del Modelo Educativo para que la comunidad universitaria se apropie y aplique sus fundamentos en el aula, por medio de diversas acciones entre ellas capacitación y cursos a profesores en todo el estado, con el objetivo de mejorar la formación docente y la profesionalización en la enseñanza, por lo que los resultados se reflejarán de manera gradual y sostenida.

“La universidad ha ido cambiando de manera importante y seguramente en este próximo año vamos a tener mejores resultados, eso lo ves tú en nuestros profesionistas, esos indicadores que tenemos al exterior (…) tenemos una universidad muy dinámica y que es muy pertinente y que está respondiendo con bastante a lo que es la demanda dentro del estado y que bueno, si nos permitieran trabajar sin tanta presión externa indebida, injustas que está sufriendo la institución, por supuesto que los resultados pudieran ser mucho más grandes”, enfatizó Pastor Angulo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión

La corte suprema de Brasil ordenó prisión preventiva para Jair Bolsonaro por riesgo de...

Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario

Culiacán, Sinaloa.- Entre saltos, aplausos, alegría y orgullo, el Jardín de Niños de la...

Reporta Fiscalía dos personas sin vida y ocho vehículos robados

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 21 de noviembre de 2025 Culiacán,...

‘Rave’ cristiana: el papa León XIV bendice una fiesta con un sacerdote DJ

El Padre Guilherme, conocido popularmente como el sacerdote DJ, convirtió el área afuera de...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...

Videojuegos y juegos de azar: la delgada línea que genera adicción y pone en riesgo a los niños

Países como Bélgica, China, Australia y Japón ya cuentan con regulaciones para prohibir contenidos...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...