Se presentó el libro La Debida Clasificación de la Información, obra orientadora sobre las causales y excepciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Con el fin de orientar a sujetos obligados y evitar discrecionalidad y restricciones al derecho a saber de las personas mediante una injustificada o excesiva reserva de información pública se presentó el libro La Debida Clasificación de la Información en el segundo día del 5to. Foro Nacional de Resoluciones y Criterios Relevantes de los Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), realizado el 17 de mayo.

El texto es material de apoyo y difusión de la tutela del acceso a la información, asistiendo a la presentación parte de sus coautores quienes forman o fueron parte de organismos garantes de transparencia del país, manifestando de viva voz sus experiencias.

Una de ellas es la excomisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) Yolli García Álvarez, siendo su caso excepcional. Al final de su gestión fue acusada por la Fiscalía de presuntamente cometer varios delitos y privada de su libertad a lo largo de tres años y medio bajo la figura de prisión preventiva, liberada finalmente por falta de elementos de la vinculación a proceso en febrero de este año. Siendo importante resaltar que manifestó en el evento que el capítulo que redactó desde la cárcel lo hizo de memoria a lápiz y papel, con apoyo de su hija, quien se encargó de transcribirlo en computadora.

La excomisionada refirió que entre los argumentos que daban los gobiernos con quienes coincidió e intentaron reservar información fue por presuntamente afectarse la libre competencia en los convenios de comunicación social, lo cual era incorrecto por lo que ordenaron se desclasificara.

En otro caso, dijo, se intentó reservar la supuesta compra de 160 patrullas aludiendo que era un tema de seguridad, por lo que el IVAI señaló que no se justificaba, finalmente revelándose que en realidad era un costoso arrendamiento.

La coautora Lourdes Morales Canales, Directora de Vinculación del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, indicó que en el texto se explican claramente las distintas naturalezas de la información, teniendo gran relevancia el reconocer y recordar el derecho a saber, no se puede reservar la información solo porque así lo decidan las autoridades, sino que debe sustentarse la prueba de daño.

La Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, dijo que en estos tiempos se vive una desinformación tremenda sobre lo que es la información clasificada y cuándo se debe ponderar el interés público, por lo que este libro cuenta con aspectos teóricos y prácticos para su aplicación.

La Comisionada de INFO Nuevo León y Coordinadora de la Región Norte del SNT María Teresa Treviño Fernández, expuso que se identifican casos cuando se reserva la información aludiendo primero que no existe y luego intentando clasificarla, mostrando así incongruencias, por lo que la misión de los organismos garantes es evaluar correctamente.

El coordinador de la obra, el Comisionado del ITEI Jalisco Salvador Romero Espinoza, concluyó que la prueba de daño es el ejercicio más importante y requiere de una elevada capacidad de argumentación jurídica donde en la reserva de información se debe demostrar la afectación al debido desempeño de una autoridad o del interés público.

El 5to. Foro Nacional de Resoluciones y Criterios Relevantes de los Organismos Garantes del SNT fue realizado por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa en conjunto con el INAI, el SNT, la Comisión Jurídica de Criterios y Resoluciones del SNT, ITEI Jalisco, Ayuntamiento de Mazatlán, Universidad Autónoma de Occidente y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Te invitamos a descargar el libro a través del enlace:

https://acortar.link/ew2Wb2

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...

Inflación en México se aceleró a 3.61% en la primera quincena de noviembre

La inflación de México repuntó en la primera mitad de noviembre por encima de...

Tes muertos y dos ‘levantones’ reporta la FGE durante el domingo

La dependencia reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Hallan siete cadáveres en límites de Zacatecas y San Luis Potosí

El secretario de Gobierno en Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló la localización de siete...

Investigadores de la UAS estudiarán las comunidades étnicas del noroeste de México

Específicamente en el norte de Sinaloa, sur de Sonora y parte de la sierra...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...