La UAS, un referente en la preservación y conservación de la tortuga marina en el campo de playa Ceuta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Casa Rosalina hoy es un referente local, nacional e internacional por los aportes y contribuciones al conocimiento científico sobre la especie

Culiacán, Sin.- Uno de los programas de conservación más antiguo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es el de la tortuga marina, perteneciente a la Facultad de Biología, el cual surgió en el año de 1976 en playa Ceuta. A casi 50 años de esfuerzo por preservar y conservar esta especie, este campo tortuguero, hoy es un referente local, nacional e internacional por los aportes y contribuciones al conocimiento científico sobre la especie, la cual es considerada un fósil viviente ya que data de la época de los dinosaurios hace más de 200 millones de años.

Ingmar Sosa Cornejo, director de la unidad académica y responsable del campo tortuguero, en el Día Mundial de la Tortuga Marina, reconoció que es una de las especies amenazadas en peligro de extinción, pero de alguna u otra manera el trabajo de conservación hecho por investigadores, tesistas, prestadores de servicio social y comunidad, gracias a las investigaciones y el trabajo conjunto con la comunidad generando conciencia, han logrado que esta familia siga sobreviviendo.

“Es importante reflexionar sobre esto, porque estas especies que han logrado sobrevivir tantos millones de años son indicadores de una salud del ecosistema, a qué nos referimos, a que nos indican qué tan saludable está un ecosistema en este caso el marino y la parte terrestre cuando las hembras salen a las playas a desovar”, compartió.

Desde el punto de vista social y económico de esta especie es que fue un recurso pesquero sobre explotado, además de ser considerada para cuestiones religiosas por ciertos grupos étnicos, hoy los trabajos de conservación han permitido visibilizarla con otro enfoque en el ecoturismo o turismo ecológico.

La constante de este programa de la UAS, ha influido también en los tomadores de decisiones en políticas públicas, en el año de 1986 estos trabajos llevaron a declarar a este sitio como área natural protegida.

“Para nosotros el programa de la tortuga marina, es un laboratorio extra para complementar actividades de las clases que toman los alumnos y cumpliendo así con objetivos planteados de la ODS que es ofertar educación de calidad, donde estamos formando a nuestros alumnos con información ecológica, científica y conservación de la fauna y de la vida silvestre, formando con ese criterio científico a los alumnos para poder aportar más conocimiento”, compartió.

Entre los factores que tienen amenazada a la especie, principalmente dijo es el factor antropogénico como el saqueo de los huevos, la modificación del hábitat o de anidación por el desarrollo urbano, la pesca incidental o furtiva, además la parte biológica al tardar mucho tiempo en alcanzar su madurez sexual, sus predadores naturales que son parte de la cadena trófica, así como el cambio climático o calentamiento global”, mencionó.

“Por ejemplo, nosotros en el área de anidación estamos observando que gracias a que se tiene menos precipitación y humedad, ello está afectando la natalidad de la tortuga marina. El año pasado lo vivimos, tuvimos una alta mortalidad embrionaria desafortunadamente, pero además la temperatura determina el sexo en la tortuga, entonces al tener altas temperaturas se están generando puras hembras, lo que puede influir en la población”, citó.

Con esta información, como investigadores implica buscar y dar alternativas para que la especie continúe manteniéndose. Sinaloa es un lugar privilegiado al rodearnos por el Mar de Cortés y el Pacífico donde anidan y se tiene la presencia de cuatro especies, entre ellas la tortuga golfina, por esta geografía y por todo lo que representa la especie sigan cuidando de ella y sus ambientes, exhortó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inaugura Rocha Moya el Nodo de Innovación de Sinaloa

Inaugura Gobernador Rocha Nodo de Innovación de Sinaloa, el cual se pondrá a disposición...

Inician en Culiacán los 16 Días de Activismo “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”

Culiacán, Sin.- Como parte de la agenda de los 16 Días de Activismo “Únete...

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

Dos jóvenes graban en TikTok un columpio que se mueve solo tras “retar” a...

Machismo deja 137 mujeres muertas cada día en todo el mundo

Un informe de la ONU sostiene que el hogar es el lugar más peligroso...

Inician en Culiacán los 16 Días de Activismo “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”

Culiacán, Sin.- Como parte de la agenda de los 16 Días de Activismo “Únete...

Ante abandono federal, diputada Irma Moreno propone plan estatal de rescate ganadero

El Grupo Parlamentario del PRI propone que el Presupuesto 2026 incluya un Rastro TIF...

En Culiacán, asegura camioneta de origen extranjero con cargadores de arma larga y cartuchos

Los indicios del delito fueron resguardados y posteriormente presentados ante el Ministerio Público correspondiente...