Son más de 100 los monos muertos en Comalcalco, Tabasco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La bióloga Silvia Santos mencionó que el calor es la principal causa de muerte de los primates, debido a que se marean por la falta de agua, caen desde las alturas y por el golpe pierden la vida.

Villahermosa.— Al menos 100 monos aulladores han muerto en el municipio de Comalcalco ante la reciente ola de calor que se ha presentado en Tabasco, por lo que los pobladores continúan con su labor de llevarles comida y agua para evitar una crisis mayor, debido a que la Comisión Nacional de Agua (Conagua) pronosticó que seguirán las altas temperaturas.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la bióloga Silvia Santos —quien ha estado auxiliando a los primates desde la semana pasada junto a médicos veterinarios y pobladores— señaló, cuando se informó de las primeras muertes, que lo más importante es seguir el rescate de los animales que necesiten ayuda para evitar que sigan muriendo, pues tan sólo el sábado se cayeron 12 monos de un árbol.

Relató que el domingo se adentraron en la selva que se ubica detrás de la zona arqueológica de Comalcalco y se encontraron con decenas de monos aulladores muertos, algunos en estado de descomposición.
Play Video

“El domingo fuimos a hacer un reconocimiento a la parte de la zona arqueológica; en ese sitio sí encontramos aproximadamente 50 cadáveres ya en estado de putrefacción, algunos recientes y algunos que ya habían llevado a cabo el proceso incluso de desecación.

“Entonces, si en ese radio de aproximadamente, vamos a decir, cinco kilómetros, en el que estuvimos trabajando a grosso modo, logramos localizar de 50 a 70 cadáveres, entonces nada más por sentido común y por saber que toda esa zona es de monos aulladores, se infiere que son cientos. Esa es la realidad”, explicó la experta.

Aclaró que el calor es la principal causa de muerte de los primates, debido a que se marean por la falta de agua, caen desde las alturas y por el golpe pierden la vida.

“Definitivamente es [a causa del] calor y ellos fallecen porque se marean y, al caer, lo que los mata es el golpe. Los traumatismos y el daño neurológico que les ocasiona la caída”, aseveró la experta.

Dijo que es importante no crear desinformación sobre la muerte de los monos aulladores, porque no quieren que la gente se aleje o les tenga miedo, por el contrario, que se acerquen y ayuden.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad y se comienza a decorar?

La temporada navideña está por comenzar, y la Iglesia Católica tiene una fecha específica...

¿Por qué los vibradores se llamaban consoladores?

El término consolador surgió en una época que negaba el placer femenino; su transformación...

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...