Por legisladores federales ignorantes carecemos de políticas económicas efectivas: Noé Heredia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


• Sector restaurantero de Culiacán requiere de apoyos institucionales para desarrollarse

Culiacán, Sin.- Un político de verdad debe vivir su actividad con pasión, pero sobre todo con conocimiento de las necesidades de los sectores y familias que representa, cuando un funcionario o representante social llega al cargo con ignorancia y falta de contacto social pasa lo que estamos sufriendo como país, estado y municipio: no hay políticas económicas y sociales que contribuyan a mejorar las condiciones de vida, menos aún para abonar al desarrollo económico.

Así se expresó Noé Heredia, candidato a diputado federal por el séptimo distrito, quien agregó que ser un diputado federal no es cosa menor, pues en la cámara se legisla, norman actividades, crean los presupuestos para los estados, municipios y actividades económicas del país, y votar por sumisión e ignorancia causa graves daños a todos los mexicanos y las actividades productivas.

Ante integrante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Culiacán (CANIRAC), que preside Laura Guzmán Torróntegui, Noé Heredia hizo el compromiso de, como diputado federal, seguir en contacto con todos los organismos de productores, profesionistas, sindicatos y sociedad en general, para conocer sus necesidades y traducirlas en iniciativas y proyectos que resuelvan la problemática económica y de servicios públicos con eficiencia y viendo siempre por los intereses de la gente.

Señaló que la narrativa de que el aumento a los salarios mínimos y los programas sociales incentivan la economía local se pierde ante la realidad de que el dinero ya no alcanza para comprar lo mismo que antes, debido a la gran inflación que sufre el país, derivadas de pésimas políticas macroeconómicas del gobierno federal.

Tan sólo en Sinaloa, el suprimir 23 fideicomisos al sector agrícola, cerrar la financiera rural, causó entre 2023 y 2024, la falta de 15 a 20 mil millones de pesos de circulante, la mala política de venta de la cosecha del maíz provocó que sólo los empresarios ganaran, no el productor, y muchos de esos empresarios son foráneos.

Los propios restauranteros expresaron que el impacto en sus negocios ha causado el cierre de varias empresas, y que ante la crisis económica no encuentran ningún apoyo oficial para poder iniciar, surtir o modernizar sus empresas, “es triste decirlo, pero con no tener que cerrar nuestros locales, ya es ganancia”.

Todo esto, dijo Noé Heredia, es porque los diputados federales morenistas no tienen capacitación y tampoco capacidades para analizar las propuestas que les llegan, para poder dar una respuesta inteligente y no sólo levantar la mano para aprobar con sumisión los caprichos y errores del gobierno federal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brinda la cocina móvil de DIF Sinaloa, alimento y esperanza afuera del Hospital Pediátrico

Los alimentos de la cocina móvil se preparan, al momento, con productos de calidad,...

‘Prepa’ Rafael Buelna de la UAS se suma al Programa de Reciclaje que promueve UBU

Se hizo una donación de más de una tonelada de material reciclado por parte...

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa; están en un 12.2%

Las lluvias de julio marcan un arranque prometedor para el ciclo hídrico 2025" Culiacán, Sin.–...

Llama Protección Civil a la ciudadanía a estar preparada e informada durante esta temporada de lluvias

El titular de la institución mencionó que es importante recordar que el número telefónico...

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa; están en un 12.2%

Las lluvias de julio marcan un arranque prometedor para el ciclo hídrico 2025" Culiacán, Sin.–...

Gobierno de Sinaloa cumple el compromiso con colectivos de búsqueda de personas, al contar con tres CertiDH

Entre 2022 y 2025, Sinaloa ha obtenido más de 127 millones de pesos de...

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos, informan

Estos apoyos extraordinarios se sumarán al equipamiento de 76 patrullas, 600 cámaras y tecnologías...