Las elecciones son una oportunidad para que las mujeres mejoren su situación en México: CCME

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se puede votar por quienes tienen propuestas con perspectiva de género, dijo la líder del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Las próximas elecciones que se realizarán en México son una oportunidad para que las mujeres del país puedan mejorar sus condiciones de vida, toda vez que hay posibilidad de elegir a candidatos que busquen un desarrollo económico incluyente, de acuerdo con Norma Ramírez, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME).

En una conferencia virtual realizada este miércoles, la líder del organismo enfocado en el desarrollo económico con perspectiva de género, resaltó las desventajas económicas que padecen las mujeres mexicanas.

“En México tenemos una de las tasas más bajas de la Población Económicamente Activa de mujeres, y solo 46% de nosotras tenemos un ingreso”, manifestó.

“En los países desarrollados, la población de mujeres con un ingreso alcanza 70%, lo que nos deja saber por qué en México muchas mujeres no salen de hogares violentos, al no poder cubrir las necesidades de sus hijos”, completó.

Así, insistió en que las elecciones que se llevarán a cabo el 2 de junio son la oportunidad para elegir a candidatos con propuestas en favor del desarrollo económico de las mujeres.

“Las próximas elecciones son una oportunidad para que las mujeres expresemos y exijamos que el desarrollo económico sea incluyente, que tengamos igualdad de participación, que no tengamos una brecha salarial de alrededor de 20%, y que tengamos oportunidades iguales de ascender a posiciones de liderazgo”, expresó ante representantes de los medios.

Ramírez Hinojosa recordó que desde el CCME han sostenido reuniones con los candidatos a diputados locales del país, a quienes les han entregado un pliego petitorio con puntos en los que se visibilizan las necesidades de las mujeres.

Entre los puntos del pliego que reciben los candidatos por parte del consejo, se encuentra la promoción de la inversión extranjera con perspectiva de género, para que las mujeres puedan participar en posiciones laborales con el apoyo de guarderías. Asimismo, que en el ejercicio presupuestal se incluyan pensiones para mujeres.

Finalmente, Ramírez llamó a la población a ejercer el voto, y a que las empresas apoyen a los colaboradores para que participen en el proceso.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...