El fentanilo en píldoras y sus decomisos se dispara en EE.UU.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y está involucrado en al menos dos tercios de las sobredosis en EE.UU.

El decomiso de fentanilo en EE.UU. se disparó entre 2017 y 2023, y casi la mitad de esta droga incautada el año pasado fue en forma de pastillas, lo que aumenta su amenaza, según un nuevo estudio de universidades de Florida y Nueva York divulgado esta semana.

Las incautaciones de la droga en el país crecieron en más de mil 700 por ciento en ese periodo, y se cuadruplicó la proporción del total de estas incautaciones que involucraron píldoras, detalla el estudio.

Los 115.6 millones de pastillas decomisadas en 2023 representaron el 49 por ciento del total de estos arrestos, en comparación con el 10 por ciento en 2017, precisa.

El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y está involucrado en aproximadamente dos tercios de todas las sobredosis en Estados Unidos.

Más de 100 mil personas siguen muriendo cada año por sobredosis de drogas, según el análisis.

Se trata de la primera vez que se publican datos tan actualizados sobre incautaciones que diferencian entre el fentanilo en polvo y las pastillas, según el equipo de investigación dirigido por expertos de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.

“Aproximadamente la mitad del fentanilo incautado se encuentra ahora en forma de pastillas, lo que sugiere que el panorama de las drogas ilícitas ha cambiado rápidamente”, dijo Joseph Palamar, autor principal del estudio y profesor de Langone Health de la Universidad de Nueva York.

El fentanilo en píldora se parece a las pastillas de oxicodona, Xanax o Adderall y por ello aumenta el riesgo de que las personas consuman sin saber esta peligrosa droga ilícita, la principal causa de sobredosis fatales.

En Estados Unidos, el número de muertes relacionadas con el fentanilo y otros opioides sintéticos potentes representan la gran mayoría de las sobredosis mortales.

Florida, Arizona y California tuvieron el mayor número de incautaciones de fentanilo el año pasado, según el estudio, publicado en la revista International Journal of Drug Policy.

Detalla que los decomisos en 2023 fueron más comunes, por peso, en el oeste del país, donde además se incautó el 85 por ciento de todas las pastillas.

Además, el mayor número de incautaciones de fentanilo en polvo, que puede utilizarse fácilmente para adulterar otras drogas y hacerlas más letales, se registró en el sur de Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

El reporte de incendio se realizó a las 06:56 horas y se procedió a...

Gabinete de Seguridad viaja el viernes a Sinaloa, anuncia Claudia Sheinbaum

La Presidenta afirmó que cuentan con el apoyo del nuevo Sistema de Inteligencia e...

Cuando las balas cierran las aulas, necesitamos abrir las puertas a la educación digital: Paloma Sánchez

Si el Estado no puede frenar la violencia, al menos debe asegurar que el...

En Escuinapa, detienen a dos civiles y aseguran armas, municiones, ponchallantas y un vehículo

Los detenidos, el armamento y los demás indicios fueron puestos a disposición de la...

Golpes de calor en mascotas: qué hacer y cómo evitarlos

En esta temporada es primordial aumentar la atención a nuestras mascotas, pues si sufren...

El sinaloense olímpico Marco Verde se estrena en México con una victoria

El subcampeón olímpico Marco Verde ganó su segunda pelea profesional y la primera que...

Trump demanda a California por permitir atletas transgénero en competencias femeninas

Según el Departamento de Justicia de EU argumenta que California viola el Título IX,...