Este miércoles inicia el registro ante SEGALMEX para productores de maíz: SAyG

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El esquema autorizado por el Gobierno Federal generará una derrama de 2 mil 850 millones de pesos a Sinaloa.

Culiacán, Sin.- Mañana se abre el registro de SEGALMEX para que productores de maíz puedan registrarse y recibir el apoyo de los 750 pesos por tonelada, dieron a conocer este martes de manera conjunta el Secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, el Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza y el Director del SATES, Ismael Bello Esquivel, durante una conferencia de prensa.

Manteniendo el compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya de mantener debidamente informados a los productores sinaloenses, en relación a las gestiones que realiza ante autoridades federales, relativas a los apoyos para la cosecha de maíz ciclo otoño-invierno 2023-2024, los funcionarios precisaron además que el registro será sencillo y ágil, sin excluir a ningún productor, requiriendo únicamente CURP, nombre completo y su RFC.

“Ya mañana inicia el registro de todos los productores en la página de SEGALMEX. En el transcurso del día se abre el link, que va a estar en la página como también se ha abierto en otras ocasiones para el apoyo de los 200 pesos de las coberturas y ahí lo estaremos haciendo como la ha pedido el señor Gobernador, de manera ágil“, señaló el titular de SAyG.

Tras mencionar que los interesados también pueden acercarse a los centros de acopio y a la propia Secretaría para resolver dudas, Gallegos Araiza añadió que después del registro, el sistema arrojará un folio que constituye el inicio del expediente de cada productor.

“Ya hay un pre registro, ya solamente se ocupará en el registro, entre otras cosas, permiso de siembra, entrada del volumen del maíz a la bodega y la factura para concluir el proceso. El pago, como les digo, va a ser rápido, va a ser ágil, oportuno, gracias a que el recurso de la bolsa que se destinó para Sinaloa ya está disponible“, indicó el Subsecretario.

Por su parte, Bello Esquivel comentó que el programa ha sido exitoso por lograr obtener un precio mayor al inicial y por la ayuda que recibirá el productor por parte de la Federación.

“Viene a generar una derrama de 2 mil 850 millones de pesos a Sinaloa, por concepto de apoyos al campo“, agregó el Director de SATES.

Finalmente, el funcionario destacó que la mayoría de los productores han manifestado estar de acuerdo con el esquema obtenido por parte del Ejecutivo Estatal y que a efecto de disipar dudas, realizarán conferencias de prensa en Guasave, Los Mochis y Angostura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Inicia revisión legislativa del Cuarto Informe de Gobierno en Sinaloa

Recibe Congreso el IV Informe del Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán, Sinaloa.-El Congreso del Estado...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Inaugura el gobernador Rocha Moya el segundo Sendero de Paz para Mazatlán

*Este nuevo espacio se acondicionó al interior del Parque Central, donde se invirtieron más...

Entrega Yeraldine Bonilla el Cuarto Informe del Gobernador Rocha, al Congreso Estatal

Culiacán, Sinaloa.- Cumpliendo con el artículo 40 de la Constitución Política del Estado de...