Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 sacude la frontera entre México y Guatemala

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El temblor se produjo poco antes de las 6:00 am cerca de la ciudad fronteriza mexicana de Suchiate, donde un río del mismo nombre divide los dos países.

Ciudad de México.- Un fuerte terremoto sacudió la frontera de México y Guatemala la mañana de este domingo, provocando que residentes atemorizados salieran a las calles.

El temblor se produjo poco antes de las 6:00 am cerca de la ciudad fronteriza mexicana de Suchiate, donde un río del mismo nombre divide los dos países.

El epicentro se produjo frente a la costa del Pacífico, a 47 millas de profundad y a 10 millas al oeste-suroeste de Brisas Barra de Suchiate, donde el río desemboca en el mar. El terremoto tuvo una magnitud preliminar de 6.4, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro tuvo lugar en el mar, a unas 10.5 millas al oeste-suroeste de Brisas Barra de Suchiate, México. Crédito: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
Tras el fuerte sismo se han registrado varias réplicas en la zona.

En México, no hubo informes inmediatos de daños, pero las áreas más montañosas y remotas de la frontera son propensas a deslizamientos de tierra.

Al otro lado de la frontera, la agencia nacional de prevención de desastres de Guatemala compartió fotografías de pequeños deslizamientos de tierra en carreteras en la región de Quetzaltenango y grandes grietas en las paredes de un hospital en San Marcos en sus cuentas de redes sociales, pero no hubo informes de muertes.

No se reportan daños en México
En Tapachula, cerca de la frontera, brigadas de defensa civil recorrían la ciudad en busca de señales de algún impacto del sismo.

Didier Solares, funcionario de la Defensa Civil de Suchiate, dijo que hasta el momento no han encontrado daños. “Afortunadamente, todo está bien”, dijo Solares. “Estamos hablando con las empresas, con las (zonas rurales) vía radio y no hay nada, no hay daños gracias a Dios”, agregó.

Pero a pesar de todo, el terremoto asustó a los residentes. En la montañosa y pintoresca ciudad colonial de San Cristóbal, el temblor se sintió fuerte.

“Aquí nos levantamos porque tenemos el servicio de alerta sísmica”, dijo el residente Joaquín Morales. “La alerta me despertó porque llega 30 segundos antes (del sismo)”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...