SEP cambia el horario escolar por ola de calor en primarias y secundarias, ¿en qué estados aplica?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el objetivo de garantizar la seguridad y salud de los menores de edad

Ciudad de México.- El país se encuentra atravesando una fuerte ola de calor, la cual ha dejado temperaturas de hasta 40 grados en diversos estado de la República Mexicana. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los estados más afectados por las altas temperaturas son: Veracruz, Chiapas, Tabasco, Nuevo León, Yucatán, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Quintana Roo, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.

Consciente del calor extremo que se vive en dichas entidades, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió hacer un ajuste en el horario escolar de determinadas demarcaciones. Esto con el objetivo de no exponer a los menores de edad a prolongados períodos bajo el rayo de sol. Cabe mencionar que la medida aplicará para estudiantes de primarias y secundarias de ciertas entidades y no en todo el país, por lo que la dependencia exhorta a los padres de familia a mantenerse informados sobre las actualizaciones.

¿Nuevo León ya modificaron sus horarios escolares por calor extremo?

Nuevo León fue uno de los primeros estados en realizar modificaciones. Foto: cuartoscuro.
Uno de los primeros estados en anunciar modificaciones en sus horarios escolares fue Nuevo León, donde la SEP dio a conocer que se recortará el horario matutino, con el objetivo de que los menores de edad no se expongan a las altas temperaturas. “La Secretaría de Educación está reforzando en las escuelas de Educación Básica, acciones sobre el cuidado de la salud y está intensificando los trabajos de mantenimiento menor que permitan mitigar los efectos causados por el incremento de la temperatura”, detalló la dependencia en su comunicado de prensa.

Bajo esta premisa, la SEP determinó que el horario de clases en las escuelas de Nuevo León será de las 08:00 a las 11:00, siempre y cuando la temperatura supere los 40 grados centígrados. Por su parte, los alumnos del turno vespertino, no asistirán a las aulas cuando las condiciones meteorológicas no lo permitan. La medida aplicará desde el próximo lunes 13 de mayo, por lo que se recomienda a los padres de familia mantenerse informados a través de canales oficiales.

¿Qué otros estados modificaron sus horarios escolares?

Otra de las entidades en adoptar una medida similar fue San Luis Potosí, según el gobernador Ricardo Gallardo, los alumnos de escuelas matutinas saldrán una hora antes del final de su jornada, mientras que los alumnos del turno vespertino entrarán una hora después del inicio de clases.

Aunado a estos dos estados, otros dos han modificado su horario de clases. Se trata de Tamaulipas y Durango, donde también se reportan altas temperaturas. Cabe mencionar que la SEP no descarta que más estados modifiquen sus horarios escolares, con el objetivo de garantizar la salud de los menores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...

¿Por Qué se Celebra el Día del Hombre Hoy 19 de Noviembre 2025? Esta Es la Confusión del Festejo

El Día del Hombre se celebra cada año el 19 de noviembre, sin embargo...

¡Todos a disfrutar! Invitan a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Se presentará para el disfrute de toda la familia a La Sonora Dinamita y...

A través del periodismo también se puede contribuir a la construcción de paz en Sinaloa: Rodolfo Echeagaray

Destacó que el ejercicio periodístico, más allá de informar, debe promover la reflexión pública,...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Con la participación de miles de personas, el pasado 15 de noviembre se realizó...

Precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos tras firma del paquete contra la inflación

La presidenta Sheinbaum renovó el acuerdo con el sector empresarial para 24 productos básicos. CIUDAD...