Recomendaciones para ahorrar energía en la temporada de calor

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fideicomiso para el ahorro de energía señaló que este año se esperan temperaturas de hasta 45 grados centígrados en algunas regiones de México.

Las altas temperaturas ya comenzaron a sentirse en México, y el panorama no es tan alentador para este año.

Por ello el Fideicomiso para el ahorro de energía (FIDE) hace una serie de recomendaciones para que hogares, empresas, oficinas y fábricas ahorren energía durante esta temporada.

¿Cuándo termina la segunda ola de calor en México?
Para este año la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que habrá cinco olas de calor; se esperan temperaturas de hasta 45 grados centígrados en algunas regiones del país.

Raúl Talán, director general del FIDE, señaló que los pequeños esfuerzos tienen un enorme efecto en el ahorro de electricidad, y sugirió evaluar los hábitos y tareas que se pueden llevar a cabo en los momentos del día con mayor presencia solar.

Hacer un mejor uso de la energía eléctrica te permitirá aportar tu granito de arena contra el calentamiento global y tener ahorros en el recibo de la luz.

Entre las recomendaciones del fideicomiso está el evitar el uso de lavadoras, secadoras, planchas de ropa y lavavajillas, entre otros, en el horario de mayor consumo, entre las 17:00 y las 20:00 horas, cuando los sistemas fotovoltaicos dejan de aportar ejercí a al sistema eléctrico nacional.

Vampiros eléctricos: ¿qué aparatos debes desconectar si sales de vacaciones?
Otra recomendación de Talán es configurar el aire acondicionado a una temperatura estable, así como cerrar puertas y ventanas de las habitaciones contiguas cuando el aire esté prendido y apagarlo 10 minutos antes de abandonar el espacio y limpiar los filtros.

El FIDE también recomienda ubicar los refrigeradores lejos de estufas, hornos y ventas para evitar una mayor demanda de energía, además de separarlos cinco centímetros de la pared y no dejar las puertas abiertas.

Por último, Talán sugirió apagar los aparatos electrónicos que no se estén utilizando y procurar no hervir o cocer alimentos que generan vapor.

El director general del FIDE sostuvo que el calentamiento global nos alcanzó, por lo que urgen tomar medidas de eficiencia eléctrica para frenar el aumento de la temperatura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

¡Conócelos! Beneficios de hacer sentadillas todos los días

Este movimiento clásico es más que una moda: es una herramienta biológica para envejecer...

¿Insomnio? De la técnica militar a los pies de grillo: Trucos para conciliar el sueño en 10 minutos

Más allá de tomar tés o suplementos como el magnesio, existen técnicas que pueden...

Sabático en pareja: la tendencia que puede salvar tu relación

¿Sentirte desconectada en tu relación? Un sabático amoroso puede ser justo lo que necesitas....