Conmemoran autoridades civiles 271 Aniversario del Nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

• El acto cívico fue encabezado por Catalina Esparza, Encargada del Despacho de la SEPyC

Culiacán, Sin.- Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la encargada del Despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete, junto a autoridades de los tres niveles de gobierno encabezó el izamiento de bandera a toda asta en conmemoración del 271 Aniversario del Nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, en 1753.

En la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno se realizó el acto cívico, con honores de ordenanza y entonación del Himno Nacional Mexicano, con el acompañamiento de la Banda de Guerra del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Plantel Número 20. Posteriormente, las autoridades civiles montaron guardia de honor en el lugar que ocupa su Monumento.

En representación del Poder Legislativo, estuvo presente la Diputada Nela Rosiely Sánchez, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, del Congreso del Estado; del Poder Judicial, el Magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; y del Ayuntamiento de Culiacán, Janet Faviola Tostado Noriega, Secretaria de Desarrollo Económico Municipal.

Don Miguel Hidalgo y Costilla nació el 08 de mayo de 1753, en la Hacienda de San Diego Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato. Hijo de Don Cristóbal Hidalgo y Costilla y Doña Ana María Gallaga Mandarte y Villaseñor.

Cursó sus estudios en el Colegio de San Nicolás de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, del que posteriormente fue catedrático y Rector; en 1803 se ordenó como sacerdote y posteriormente, formó parte del grupo de patriotas que se reunían en Querétaro para lograr la Independencia de México, entre los cuales destacaban Don Ignacio Allende, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Don Juan Aldama y Don Mariano Abasolo.

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el Atrio de la Parroquia de Dolores, Guanajuato, arenga a la población a levantarse en armas en contra de las autoridades Virreinales, declarando la Independencia de México.

El 06 de diciembre de ese mismo año, emite en Guadalajara un Decreto aboliendo la esclavitud, el cual ordenaba a los dueños de esclavos que deberían darles libertad so pena de muerte.

Tras ser derrotado en 1811, fue capturado y condenado a muerte, para posteriormente ser fusilado en Chihuahua el 30 de julio de 1811. En su honor, un estado de la República y la ciudad de Dolores, en Guanajuato, llevan su nombre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asegura Ejército armamento y droga en Villa Bonita, Culiacán

El arma y las dosis de distintas drogas fueron puestas a disposición del Ministerio...

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...

Ejército asegura en Culiacán 2 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin...

Dos muertos, 11 robos de vehículos y un ‘levantón’ reporta la FGE durante el martes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Asegura Ejército armamento y droga en Villa Bonita, Culiacán

El arma y las dosis de distintas drogas fueron puestas a disposición del Ministerio...

Ejército asegura en Culiacán 2 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin...

Llega el Programa Libros Libres a la ‘prepa’ Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura

El director del plantel educativo, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, agradeció a las autoridades...