Conmemoran autoridades civiles 271 Aniversario del Nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

• El acto cívico fue encabezado por Catalina Esparza, Encargada del Despacho de la SEPyC

Culiacán, Sin.- Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la encargada del Despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete, junto a autoridades de los tres niveles de gobierno encabezó el izamiento de bandera a toda asta en conmemoración del 271 Aniversario del Nacimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, en 1753.

En la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno se realizó el acto cívico, con honores de ordenanza y entonación del Himno Nacional Mexicano, con el acompañamiento de la Banda de Guerra del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Plantel Número 20. Posteriormente, las autoridades civiles montaron guardia de honor en el lugar que ocupa su Monumento.

En representación del Poder Legislativo, estuvo presente la Diputada Nela Rosiely Sánchez, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, del Congreso del Estado; del Poder Judicial, el Magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; y del Ayuntamiento de Culiacán, Janet Faviola Tostado Noriega, Secretaria de Desarrollo Económico Municipal.

Don Miguel Hidalgo y Costilla nació el 08 de mayo de 1753, en la Hacienda de San Diego Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato. Hijo de Don Cristóbal Hidalgo y Costilla y Doña Ana María Gallaga Mandarte y Villaseñor.

Cursó sus estudios en el Colegio de San Nicolás de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, del que posteriormente fue catedrático y Rector; en 1803 se ordenó como sacerdote y posteriormente, formó parte del grupo de patriotas que se reunían en Querétaro para lograr la Independencia de México, entre los cuales destacaban Don Ignacio Allende, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Don Juan Aldama y Don Mariano Abasolo.

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el Atrio de la Parroquia de Dolores, Guanajuato, arenga a la población a levantarse en armas en contra de las autoridades Virreinales, declarando la Independencia de México.

El 06 de diciembre de ese mismo año, emite en Guadalajara un Decreto aboliendo la esclavitud, el cual ordenaba a los dueños de esclavos que deberían darles libertad so pena de muerte.

Tras ser derrotado en 1811, fue capturado y condenado a muerte, para posteriormente ser fusilado en Chihuahua el 30 de julio de 1811. En su honor, un estado de la República y la ciudad de Dolores, en Guanajuato, llevan su nombre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum rechaza suspensión de rutas mexicanas a EU

Sheinbaum rechazó la decisión de suspender varias rutas de aerolíneas mexicanas a EU, incluidos...

Acuerdan apoyo de 950 pesos por tonelada a productores de maíz; liberan bloqueos

Ciudad de México. Con un acuerdo que cumple “parcialmente” las demandas, los productores de maíz...

Gobierno de Sinaloa realiza su depósito al Banco del Bienestar para la entrega del Bienpesca Estatal

• Para este año, la inversión conjunta del programa será de 122 millones 212...

Tres homicidios, cinco ‘levantones’ y 15 carros robados durante el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 28 de octubre de 2025 Culiacán,...

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra

En busca de promover el interés por el conocimiento de las geociencias en el...

Se ha cumplido el compromiso de basificar y recodificar a personal del Sector Salud, afirma Rocha

El mandatario estatal hizo un nuevo compromiso de recodificar ahora a todo el personal...

Mariano “N” recibe sentencia de cinco años de prisión por abuso sexual agravado

Además deberá pagar una multa por $16 mil 120 pesos, así como el pago...