Brecha salarial de género es del 20%: ONU Mujeres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Organización alertó que corremos el riesgo de dejar a más de 340 millones de mujeres y niñas en la miseria de aquí a 2030

La brecha salarial de género es del 20% en el mundo, lo que significa que las mujeres trabajadoras ganan el 80% a diferencia de lo que ganan los hombres, de acuerdo con ONU Mujeres.

“El efecto acumulativo de las disparidades salariales tiene consecuencias negativas reales y cotidianas para las mujeres, sus familias y la sociedad, especialmente durante las crisis”, explicó el organismo.

Además, los efectos por la pandemia por Covid-19 dejó a 95 millones de personas en la pobreza extrema y una de cada diez mujeres del mundo, vive en dicha situación.
Play Video

De mantenerse las tendencias actuales, 342,4 millones de mujeres y niñas vivirán con menos de 2,15 dólares de los Estados Unidos al día en 2030.

“La equidad de remuneración es importante porque la brecha salarial de género es una injusticia flagrante que somete a millones de mujeres y familias a una vida de pobreza fuertemente arraigada y desigualdad de oportunidades”, recalcó el organismo internacional.

ONU Mujeres alertó que, corremos el riesgo de dejar a más de 340 millones de mujeres y niñas en la miseria de aquí a 2030 y un 4% podría sufrir inseguridad alimentaria extrema ese año.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

JUCOPO firma acuerdo de apoyo a manifestantes de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO), encabezada por...

Concluye Comisión de Fiscalización revisión de Cuentas Públicas; aprueba las del Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado continuó este jueves con...

410 Familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Con firma de convenio permite a los productores que puedan seguir comercializando sus moluscos...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

Adictos a las endorfinas. ¿Qué tienen que enganchan tanto?

Es posible que ya conozcas que las endorfinas son las hormonas naturales del placer y, junto con la serotonina y...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...