Golpes de calor en mascotas: qué hacer y cómo evitarlos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En esta temporada es primordial aumentar la atención a nuestras mascotas, pues si sufren de golpes de calor podrían llegar a la muerte.

Cuando pasamos por lo meses más calurosos del año, es importante atender nuestra salud, hidratándonos, protegiéndonos del Sol, revisando el estado de los alimentos que ingerimos, etc. Pero si, además, tenemos mascotas, es también fundamental saber cómo cuidar a nuestros animales de compañía de los conocidos “golpes del calor”. Te contamos lo que sabemos.

¿Qué es un golpe de calor?
Mayo Clinic, una entidad sin ánimo de lucro, dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, explica que un golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de esta energía en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas, o del esfuerzo físico en dichas condiciones.

Si bien esto representa un riesgo para nosotros, nuestras mascotas están ante uno mayor, pues, como indica la Royal Veterinary College (Reino Unido), ellas no pueden quitarse capas cuando hace calor, y no siempre tienen la opción de trasladarse a lugares más frescos o evitar el sol. Aparte, ellas, a diferencia de nuestra especie, no pueden enfriarse sudando, lo que las hace menos capaces de regular su temperatura corporal.

Signos
La entidad recién citada divide a los signos en “tempranos” y “avanzados”, siendo los primeros los siguientes:

  • Jadeo, que puede evolucionar a respiración agitada o ruidosa a medida que empeora el golpe de calor.
  • Inquietud o agitación
  • Babeo
  • Enrojecimiento de las encías o la lengua
  • Aumento de la frecuencia cardiaca
  • Vómitos o diarrea

Y los avanzados:

  • Letargo
  • Confusión
  • Debilidad o colapso
  • Convulsiones

¿Cómo evitar los golpes de calor en mascotas?
En este sentido, procurar un ambiente fresco, y con fácil acceso a la sombra, es clave para evitar los golpes de calor en mascotas. Aunado a ello, el ejercicio o los paseos deben restringirse durante las horas más calurosas.

Tampoco podemos abandonar a nuestras mascotas al sedentarismo, por lo que, cuando estemos en momentos de menor impacto solar, se recomienda llevar una botellas o bolsa de agua para mantener frescos e hidratados a nuestros animales de compañía.

En consecuencia a todo lo anterior, nunca dejes a tu mascota en el coche o en una habitación caliente. Por el contrario, ya que la tengas en el lugar indicado para estos casos, procura que siempre tenga agua a su alcance. Incluso pon hielos en ella, de considerarlo necesario.

El conjunto de estas recomendaciones te puede ayudar no solo a evitar los golpes de calor en tus mascotas, sino también tratar los primeros signos del problema.

Si después de dar ventilación, refrescar su cuerpo y proporcionar agua, tu animal de compañía sigue tendiendo persistencia en los síntomas o, incluso, se agravan, el paso siguiente siempre será contactar a un veterinario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

Adictos a las endorfinas. ¿Qué tienen que enganchan tanto?

Es posible que ya conozcas que las endorfinas son las hormonas naturales del placer y, junto con la serotonina y...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...